16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin de semana

La redacción | viernes, 9 de febrero de 2018

Estos días de descanso hay más actividades que las que proponen las ferias de arte. El Cine Villa Olímpica proyectará filmes clásicos; el CCEMx alberga una muestra donde se cruzan la arquitectura y la fotografía; y el Cenart, por otro lado, presentará una pieza inspirada en la tradición benshi japonesa.  

Exposición 

Dionisio González

En la práctica artística del fotógrafo español Dionisio González se encuentra una mezcla entre arquitectura y diseño. En su obra el creador plantea la relación del ser humano con el medio ambiente, así como el aprovechamiento de los recursos naturales a través de una serie de recreaciones ficticias de construcciones. La muestra, que pretende agudizar la mirada del espectador para hacerlo dudar de lo que ve en las imágenes, finaliza el domingo.

Centro Cultural de España en México

Sábado, 10:00 a 21:00 horas

Domingo, 10:00 a 16:00 horas

Entrada gratuita

Película

Este mes el Cine Villa Olímpica –que se ubica en la delegación Tlalpan– inició el ciclo Ocho décadas de amor en el cine, conformado por filmes de creadores emblemáticos que han reflexionado sobre las relaciones amorosas a través de múltiples géneros y registros. El sábado a las 16:30 horas se proyectará No amarás (1968), de Krzysztof Kieślowski. El filme del polaco es una atenta mirada del erotismo entre un joven y una mujer madura. Ese mismo día, también, se podrá ver Amor sin barreras (1961), el clásico musical de Robert Wise sobre el enfrentamiento en Manhattan de bandas puertorriqueñas y estadounidenses. 

Obra escénica

El automóvil gris al estilo benshi japonés, de Enrique Rosas

La película muda El automóvil gris (1919) fue el máximo suceso cinematográfico de su tiempo. En una mezcla de realidad y ficción, narra la historia de la banda del automóvil gris que aterrorizó a la Ciudad de México durante el caos de la revolución. Inspirada en la tradición benshi japonesa de narración de cine mudo y un brillante acompañamiento al piano, El Automóvil Gris conduce a la audiencia a un hilarante cruce de lenguajes, culturas y tiempo.

Tetro de Ciertos Habitantes del Centro Nacional de las Artes

Sábado, 19:00 horas

$100 pesos

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Patti Smith en Sonora 128

A partir de septiembre Patti Smith ocupará el espacio expositivo de Sonora 128, el espectacular que desde marzo de 2016 presenta obras de arte en la esquina de avenida Sonora y Nuevo León en la colonia Condesa de la Ciudad de México. La creadora estadounidense creó para esta muestra un poema lírico-fotográfico sellado con el […]

jueves, 17 de agosto de 2017

Artes visuales

Sumando ausencias

Doris Salcedo, artista plástica colombiana, convocó a la ciudadanía para rendir un homenaje a las víctimas del conflicto armado, de más de medio siglo, con las FARC, con la acción colectiva Sumando Ausencias. En una tela de 7 km de longitud se plasmaron con cenizas los nombres de dos mil víctimas como parte de una […]

miércoles, 12 de octubre de 2016

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: el nuevo filme de Jean-Luc Godard, la muestra de Wolfgang Paalen en el Franz Mayer y la adaptación de ‘1984’, de Orwell

jueves, 18 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja