16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Frida Escobedo, elegida para el Pabellón Serpentine

La Tempestad | jueves, 8 de febrero de 2018

La arquitecta mexicana Frida Escobedo ha sido elegida para diseñar el pabellón de la Serpentine Gallery. Siguiendo a Francis Kéré (encargado del espacio temporal de la galería británica el año pasado) y BIG (que hizo lo propio en 2016), Escobedo será la primera mujer con un estudio propio que asuma el reto desde Zaha Hadid, que diseñó el pabellón en 2000.

Seleccionada por el director artístico de la Serpentine Hans Ulrich Obrist y la directora Yana Peel, con la ayuda de David Adjaye y Richard Rogers, que fungieron como asesores, Escobedo es también la arquitecta más joven en ser elegida en los dieciocho años de historia del pabellón.

Frida Escobedo, que nació en 1979 en la Ciudad de México, es licenciada en arquitectura y urbanismo por la Universidad Iberoamericana y tiene una maestría en arte, diseño y el dominio público, por la Graduate School of Design de Harvard. En 2015 la mexicana, que estableció hace doce años su estudio, fue comisionada por el V&A Museum de Londres para decorar el patio central del recinto. Su propuesta retomó elementos de Tenochtitlán. Gracias a su trabajo de reconversión del estudio de David Alfaro Siqueiros en Cuernavaca, conocido como La Tallera, fue reconocida con el premio AR Emerging Architecture 2016. En 2010 Escobedo se hizo cargo del pabellón del Museo Experimental El Eco de la Ciudad de México.

© Frida Escobedo

En su comisión para el Pabellón Serpentine, Escobedo proyectó un patio rodeado por paredes oscuras enrejadas, pensado como una obra de teatro sobre la celosía, un tópico común en la arquitectura mexicana que permite que la brisa fluya a través de los edificios.

El nuevo pabellón de la galería británica, que servirá para realizar actividades y encuentros durante el verano, estará abierto del 15 de junio al 7 de octubre.

© Frida Escobedo

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El Instituto de Arte de Miami estrena sede

El nuevo edificio de la institución, diseñado por Aranguren & Gallegos Arquitectos, abrirá en breve.

martes, 28 de noviembre de 2017

Arquitectura

El sentido emocional del espacio 

El Eco presenta su pabellón y una muestra sobre la creación del museo

jueves, 12 de marzo de 2020

Arquitectura

Recordando a José María Buendía

José María Buendía nació en España (Ceuta, 1933) y creció en una casa cúbica jugando en los jardines de Las Hespérides. El paisaje marroquí y el contacto con la naturaleza influenciaron su visión como arquitecto y constructor de historias. Con tan solo veinte años llegó a México enviado por su padre a quien le preocupaba […]

jueves, 29 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja