16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

El espacio interior

La Redacción | viernes, 2 de febrero de 2018

La Estancia FEMSA sigue manteniendo una conversación interesante entre los espacios diseñados por Luis Barragán y distintos hitos del arte contemporáneo. Si el pasado diciembre cerró sus actividades de 2017 con el rescate de la pieza Monoblock (y una lectura dramática de Poemas y textos sin elocuencia: Monoblock) de Juan José Gurrola, este año inicia con la muestra Parameters, como anunciamos hace ocho días.

La exposición, que se inaugura el día de mañana y seguirá montada hasta el próximo 15 de abril, consiste en la ubicación estratégica de cuatro videos producidos entre 1968 y 1969: Wall Floor Positions, Slow Angle Walk (Beckett Walk), Walk with Contrapposto y Pacing Upside Down. Además, se proyecta Setting a Good Corner (Allegory and Metaphor) (1999). Todos tienen una duración aproximada de una hora. A diferencia de Monoblock, en Parameters se aprecia todavía más los diálogos que pueden desprenderse del espacio de la Casa Luis Barragán.

Mientras que Setting a Good Corner… es el único video (en proyección) que muestra un espacio abierto (en él se ve a Nauman trabajando al aire libre, en su rancho), en una clara conversación con la amplitud del estudio de Barragán, el resto de los videos dialoga con los lugares de la Casa Luis Barragán donde fueron ubicados (evocando a ratos nichos sacros). En este sentido tal vez sea Walk with Contrapposto (1968) el video que exprese con mayor claridad el puente que se tensa entre los espacios de la casa y los videos: puede verse en un televisor colocado en el tercer piso de la casa, en uno de los estudios adyacentes a una de las habitaciones. Quienes conozcan las imágenes de archivo de la Casa Luis Barragán podrán constatar que no embonan necesariamente con la experiencia laberíntica y en ocasiones asfixiante de la casa (ideada más bien para una especie de retiro espiritual, interior, de orden entre ascético y monacal).

Walk with Contrapposto, donde vemos a Nauman recorrer un pasillo emulando, como indica el título, la clásica posición corporal, refleja bien esa sensación. A propósito del video, el artista explicó: “La cámara fue posicionada de tal manera que muestra los muros en ambos lados de la imagen. No se podía ver el resto del estudio, mi cabeza sale de la imagen la mayoría de las veces… en casi todas las piezas que realicé [durante 1969] se podía apreciar únicamente mi nunca de espaldas o viendo desde arriba”.

Al margen de la conversación espacial entre los videos y la casa, Parameters permite conocer una de las muchas aristas de la obra de Nauman. En este sentido, la exposición llega a tiempo a México, de manera previa a Dissapearing Acts, la retrospectiva comprensiva del trabajo del artista norteamericano que podrá verse en Suiza a partir de marzo y en la ciudad de Nueva York a finales de año.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Venta de arte felino

Patrick Eddington que además de ser artista es un amante de los gatos, pidió a escritores y artistas visuales enviaran obras relacionadas con los gatos. El resultado: una colección de obras de arte en la que el protagonista es el huraño felino.   Eddington, artista y profesor de arte a nivel secundaria en Utah inició, […]

viernes, 11 de noviembre de 2016

Artes visuales

SANGREE: el insecto ha despertado

La galería Mascota de la Ciudad de México presenta la propuesta expositiva más reciente del dueto SANGREE hasta el 8 de junio

miércoles, 26 de mayo de 2021

Artes visuales

Premio a Castillo Deball

Mariana Castillo Deball, Naufus Ramírez-Figueroa y A Kassen recibieron el Premio ARCO Comunidad de Madrid para Artistas Jóvenes

viernes, 27 de febrero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja