16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

22/05/2025

Arquitectura

“Después del 19S, ¿cómo construir una mejor ciudad?”

La Redacción | miércoles, 24 de enero de 2018

Mañana la asociación civil Mejor Ciudad llevará a cabo un foro internacional cuyo objetivo es analizar y evaluar soluciones para los problemas en el desarrollo urbano de la Zona Metropolitana del Valle de México. A cuatro meses del terremoto que afectó a la Ciudad de México (así como al Estado de México, Morelos y Puebla, entre otros), la temática del encuentro gira en torno a la pregunta “Después del 19S, ¿cómo construir una mejor ciudad?”.

El foro busca propiciar el diálogo y la interconexión entre especialistas en temas urbanos, tanto de los sectores públicos y privados como del sector académico a nivel nacional e internacional, con el afán de generar propuestas de mejores prácticas de reconstrucción. La intención es abordar, también, problemáticas que anteceden al sismo, como es el caso de la vivienda adecuada y asequible, así como problemas de infraestructura y de servicios, entre otros.

El Centro Conjunto de Estudios de la Vivienda y el Centro David Rockefeller de Estudios Latinoamericanos (ambos de la Universidad de Harvard) colaboran con la asociación Mejor Ciudad en la organización del evento, que profundizará “en las necesidades que nos impone la vulnerabilidad: riesgos, manejo de crisis, protocolos, ingeniería, reconstrucción, resiliencia, etc.”.

El Centro Cultural del México Contemporáneo, ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México, fungirá como escenario del encuentro los días 25 y 26 de enero. Entre los ponentes invitados se encuentran la urbanista Diane Davis (Harvard), la experta en recuperación de desastres Mary Comerio (UC Berkeley) y el escritor chileno Roberto Morris (Universidad Católica de Chile), así como el mexicano Manuel Perló (Instituto de Investigaciones de la UNAM) y el investigador y político Alejandro Poiré (Tecnológico de Monterrey). Mejor Ciudad espera que el foro sirva para canalizar eficazmente la energía y la sensibilización detonada por el terremoto.

El evento es gratuito. Previo registro aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Diseño de SelgasCano

Hoy la Serpentine Gallery reveló el diseño de su próximo pabellón, proyectado por SelgasCano. La crisálida de colores brillantes que diseñó el estudio español se complementa con los jardines circundantes en los que estará situada la construcción. «Buscamos una manera en la que el público pueda experimentar la arquitectura a través de elementos simples: estructura, la […]

miércoles, 25 de marzo de 2015

Arquitectura

Proyectan la torre más alta de África

La Bank of Africa Tower, que se elevará 250 metros, será emplazada en Rabat, la capital de Marruecos

miércoles, 17 de octubre de 2018

Arquitectura

Gaudí para todos

Convertida en centro cultural, la Casa Vicens, obra de Antoni Gaudí, podrá ser visitada a partir de este otoño por vez primera desde que se construyó, según se informa en el sitio web oficial del proyecto (casavicens.org). El inmueble está ubicado en el distrito de Gracia, en Barcelona, y es célebre porque incorpora al estilo […]

martes, 13 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja