16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Cine/TV

Cuestionario LT: Ulrich Seidl

El director de ‘Safari’, a quien le indigna “la supuesta corrección política”, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’

La Tempestad | lunes, 8 de enero de 2018

Desde Good News (1990) el guionista, productor y director Ulrich Seidl (Viena, 1952) ha hecho de la mirada documental la marca distintiva de su obra, que cobró notoriedad a partir de Días de la canícula (2001), por la que fue reconocido con el gran premio del jurado en el Festival de Venecia, así como por Import/Export (2007). El cine de Seidl, como las obras de sus compatriotas Michael Haneke, Elfriede Jelinek o Thomas Bernhard, arroja una mirada glacial a las particularidades del espíritu centroeuropeo. Estos días se puede ver Safari (2016), su más reciente documental, en la Cineteca Nacional.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Caminar en el bosque.

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Rechazar.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Mittelreich (2013), de Josef Bierbichler.

¿Y película?

Sickfuckpeople (2013), de Jury Rechinsky.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la suya?

La fotografía y las artes visuales.

¿Qué música te conmueve?

La de Gustav Mahler y la de Franz Schubert.

¿Qué te indigna?

La supuesta corrección política.

¿Qué te alegra?

La libertad.

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por la Ciudad de México.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

Las horas tempranas de la mañana.

¿Cómo descubriste tu vocación?

Fue tarde en mi vida, cuando empecé a trabajar en mi primera película.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Con Johann Georg Grasel, que no será ficticio hasta mi próximo filme.

Publicado en La Tempestad 97 (julio-agosto de 2014)

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

La escenificación de la luz

Lois Patiño ofrece en FICUNAM otra muestra de su cine-pensamiento con el cortometraje ‘El sembrador de estrellas’, filmado en Japón

viernes, 18 de marzo de 2022

Cine/TV

Un altar para Frida

Hoy se presenta en la Cineteca ‘Dos Fridas’, coproducción entre México y Costa Rica, que retrata la relación entre Frida Kahlo y Judith Ferreto, la enfermera que cuidó a la pintora hasta sus últimos días; aquí, una charla con Ishtar Yasin, realizadora del filme

miércoles, 14 de agosto de 2019

Cine/TV

Entrevista con Oliver Laxe

Mimosas (2016), de reciente estreno en México, ganó el gran premio de la Semana de la Crítica en Cannes. Platicamos con su realizador, Oliver Laxe (París, 1982), que presentó el filme en el marco del FICUNAM 2017, sobre su filme, una historia de aventuras físicas y metafísicas.   Conocer el mundo árabe y la religión […]

miércoles, 8 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja