16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Prix de Rome Visual Arts a Rana Hamadeh

La Tempestad | martes, 26 de diciembre de 2017

La artista libanesa Rana Hamadeh (Beirut, 1983) recibió el Prix de Rome Visual Arts 2017, el galardón más antiguo de los Países Bajos para artistas visuales menores de 40 años. Hamadeh obtuvo el reconocimiento por un nuevo acto que forma parte de su proyecto de ópera The Ten Murders of Josephine. El premio comprende 40 mil euros y un período de trabajo en la Academia Americana en Roma.

Rana Hamadeh, que ha vivido y trabajado en Rótterdam desde 2006, trabajó con anterioridad como científica, historiadora o activista; el resultado de estas actividades fue utilizado en conferencias y performances. En su nuevo proyecto de ópera Hamadeh toma la posición de artista visual. Al dirigirse a la audiencia de esta manera creó una presentación conmovedora en la que el visitante se siente abrumado por el sonido, la tecnología y el texto en un entorno teatral que está en consonancia con los temas que aborda. La primera parte de la ópera, que puede considerarse como una obra de teatro viviente y en constante cambio, se exhibe en Witte de With Center for Contemporary Art en Rótterdam hasta el 31 de diciembre de 2017.

El Prix de Rome se remonta a 1808 cuando Louis Napoleon presentó el Prix de Rome en los Países Bajos para promover las artes. Aunque el premio se ha renovado regularmente, su objetivo sigue siendo rastrear a los artistas visuales talentosos y alentarlos a desarrollar y aumentar su visibilidad. Desde 2012, la Mondriaan Fund ha sido responsable del premio.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Años luz en el Cenart

Este el Centro Multimedia del Cenart abrirá la muestra Años luz, de la artista española Eugènia Balcells. La exposición se compone de las instalaciones Universo y Frecuencias, que se acompañan del documental Vislumbrar el Universo y del mural Homenaje a los Elementos. Estas cuatro obras describen un recorrido que va desde las imágenes obtenidas por […]

jueves, 7 de mayo de 2015

Artes visuales

Cecilia Vicuña: descubrir el código

Isis Yépez conversó con la artista chilena, León de Oro en la Bienal de Venecia, que actualmente expone en la Tate Modern de Londres

jueves, 12 de enero de 2023

Artes visuales

Ante la crisis institucional

Uno de los momentos memorables del pasado Simposio sobre Teoría Internacional sobre Arte Contemporáneo (SITAC), que llevó por título Nadie es Inocente, fue el momento en el que el escritor Heriberto Yépez, en una mesa de discusión sobre  la secretaría de cultura, sentenció llanamente que los ponentes estaban hablando de la secretaría de cultura de […]

viernes, 2 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja