16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Terreno chicano

La Redacción | jueves, 30 de noviembre de 2017

“Venimos a chicanizar nuevamente a la Ciudad de México. Como artista he creado mi propio camino, un territorio entre el arte conceptual y la física cuántica, sin embargo, el arte puede ser un exorcismo cultural frente a los políticos corruptos y el narcotráfico”, asegura Guillermo Gómez-Peña, artista mexicano, figura de la escena underground de los años noventa en México. Estos días el Museo de Arte Moderno presenta, Mexican (IN)documentado, la primera exposición dedicada a Gómez-Peña en México.

La muestra, que fue curada por Janice Alva, reúne 150 obras del creador, que ha utilizado alias como el Border Brujo, el Mad Mex y el Mexterminator. Vestuario, videos, fotoperformance, instalaciones, documentos, textos y otros objetos forman parte de la exposición de Gómez-Peña, pionero del performance en México. Destacan las obras con personajes vivientes. Por ejemplo, la que conforma una chica que toma el sol ataviada con un traje de cerveza norteamericana, come un algodón de azúcar y sostiene una ametralladora en su regazo; también el Mariachi zombie de Culiacán, que con sombrero rojo y botas está ataviado con un calzón en forma de penca de maguey.

La obra de Gómez-Peña, que nació en la Ciudad de México en 1955 y viajó a Estados Unidos en 1978, explora temas como el transculturalismo, la inmigración y la política del lenguaje. Su exposición estará vigente hasta el 22 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

«Implante» en Casa del Lago

  En días próximos la Casa del Lago presentará Implante, el proyecto de Marcela Armas que consiste en un intercambio de subsuelo entre la ciudad de México y Denver. La obra es una clase de cirugía de la Tierra que explora la confluencia de dos escalas de tiempo: el tiempo geológico depositado en el subsuelo y […]

lunes, 27 de julio de 2015

Artes visuales

Presente de las artes en México

Nuestra selección anual de lo más destacado de la producción del país aspira a producir una instantánea que permita rastrear algunos rasgos salientes del arte de los últimos tiempos; aquí, 12 artistas que están cambiando las formas expresivas y reorientando la discusión

martes, 17 de diciembre de 2019

Artes visuales

Una lectura de la Colección FEMSA

‘El orden material de las cosas’, que se presenta en el MARCO de Monterrey, establece diálogos entre obras modernas y contemporáneas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja