16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Arquitectura

El Instituto de Arte de Miami estrena sede

La Redacción | martes, 28 de noviembre de 2017

El Instituto de Arte Contemporáneo de Miami (ICA Miami por sus siglas en inglés) estrenará nuevo edificio, diseñado por el estudio Aranguren & Gallegos Arquitectos, el próximo 1 de diciembre. La nueva sede de la institución cuenta con más de 20 mil pies cuadrados destinados a espacios de exhibición y a un jardín escultórico.

La institución, fundada en 2014, tiene el objetivo de ampliar su alcance a través de galerías de mayores dimensiones y, también, enfatizar sus programas curatoriales y educativos. El nuevo edificio refleja el paisaje cultural de Miami, una ciudad asociada al lujo que en los últimos años ha crecido velozmente en materia cultural con la intención de consolidarse como un distrito artístico. Por otro lado, apoya la misión del museo, que consiste en involucrar al público con el trabajo de artistas locales e internacionales.

Los arquitectos españoles María José Aranguren López y José González Gallegos son los fundadores del estudio Aranguren & Gallegos Arquitectos, que se hizo cargo del diseño del edificio. La firma es responsable de las sedes del Museo ABC de Madrid y del Museo de Arte Visigodo de Bajadoz. En 2012 diseñaron el pabellón de España en la Bienal de Venecia.

El ICA Miami inaugurará su nuevo espacio con la muestra Everywhere Studio, que expondrá obras de, entre otros, Pablo Picasso, Yves Klein, Philip Guston, Bruce Nauman, Carolee Schneemann, Dieter Roth, Andy Warhol, Martin Kippenberger, Rosemarie Trockel, Elaine Sturtevant, Anna Oppermann, Joyce Pensato, Andrea Zittel y Tetsumi Kudo.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

El testamento de Balkrishna Doshi

La obra póstuma del arquitecto indio, primera construida fuera de su país, se integra a la colección de edificios del Vitra Campus

viernes, 24 de octubre de 2025

Arquitectura

Arquitectura macabra

La muestra ‘Big Art’, que se presenta en Copenhague, exhibe la pieza en la que colaboraron Bjarke Ingels y Lars von Trier. Este trabajo, que fue usado en ‘La casa de Jack’, anima una reflexión sobre el vínculo entre la arquitectura y el cine, a luz de lo mórbido y lo macabro

lunes, 12 de noviembre de 2018

Arquitectura

FREI OTTO, PRITZKER 2015

Hoy se anunció que el Premio Pritzker 2015 fue concedido al arquitecto alemán Frei Otto (1925-2015), que falleció ayer en Alemania, a la edad de 89 años. Esta es la primera ocasión que se otorga el reconocimiento de forma póstuma. La decisión del jurado se adelantó, el premio se daría a conocer el 23 de […]

martes, 10 de marzo de 2015