16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Cuestionario LT: Apichatpong Weerasethakul

El creador tailandés Apichatpong Weerasethakul, director de ‘Cementerio de esplendor’, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’

La Tempestad | lunes, 9 de octubre de 2017

Apichatpong Weerasethakul

Con una filmografía que no hace concesiones, Apichatpong Weerasethakul (Bangkok, 1979) se ha ganado el reconocimiento de la crítica internacional: en Cannes tuvieron gran acogida Malestar tropical (2004), Síndromes y un siglo (2006) y La leyenda del tío Boonmee (2010), por la que ganó la Palma de Oro. Su largometraje más reciente es Cementerio de esplendor (2015). La obra del tailandés (que se desplaza entre el cine y la videoinstalación) se nutre de ambientes locales, de los cuales extrae su estética. En 2011 el FICUNAM le dedicó su primera retrospectiva en México. Estos días participa en la Bienal de Lyon.   

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

Educar a mis dos perros.  

¿Qué palabra utilizas con más frecuencia?

Guau.

¿Cuál fue el último libro que te resultó admirable?

Nothing to Envy: Ordinary Lives in North Corea, de Barbara Demick.

¿Y película?

La jaula de oro, de Diego Quemada Diez.

¿Qué disciplinas artísticas te interesan además de la tuya?

La literatura.

¿Qué música te conmueve?

Algunas canciones de Ryuichi Sakamoto.   

¿Qué te indigna?

La ley Lèse-majesté de Tailandia.    

¿Qué te alegra?

Mi Boston Terrier.   

¿Por cuál ciudad sientes debilidad?

Por Tokio.

Menciona un momento del día que disfrutes particularmente.

Cualquier momento en el que despierte.  

¿Cómo descubriste tu vocación?

Por Steven Spielberg.

¿Te identificas con algún personaje de la ficción?

Sí, con Winston Smith, de 1984, la novela de Orwell.

Publicado en La Tempestad 90 (mayo-junio de 2013)

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Elfie Semotan: la belleza desapercibida

La galería Campeche de la Ciudad de México exhibió por primera vez en el país obra de la artista austriaca, con quien conversamos

sábado, 21 de enero de 2023

Artes visuales

Damián Ortega: el juego del espacio

A pocos días de haber inaugurado su gran retrospectiva en Bellas Artes, el artista nos abrió las puertas de su estudio en Tlalpan

martes, 23 de abril de 2024

Artes visuales

MARCHA AL ARCHIVO

Archivos históricos de Estados unidos y Reino Unido están contactando a las participantes de Marcha de mujeres (Women’s March), que tomó lugar en diferentes partes del mundo el 21 de enero, para reunir sus carteles de protesta y panfletos. Entre los interesados en preservar las consignas de protesta en su acervo están el New-York Historical […]

martes, 24 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja