16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Muestras de octubre

La Redacción | lunes, 2 de octubre de 2017

Dio inicio el último trimestre del año y los museos de la Ciudad de México alistan diversas exposiciones individuales que revisarán los intereses y las líneas tanto temáticas como formales de varios creadores. El argentino Eduardo Costa, el mexicano Jorge Satorre, el brasileño Jonathas de Andrade y el francés Philippe Parreno expondrán su trabajo en la ciudad.

 

Mañana el Museo Tamayo Arte Contemporáneo abrirá dos nuevas muestras: Las relaciones mentales. Eduardo Costa y Los animales muertos. Jorge Satorre. La primera de ellas es la primera retrospectiva de Costa presentada fuera de Buenos Aires. Ésta dará cuenta de la trayectoria del artista plástico —cuya práctica ha estado ligada a creadores como Óscar Masotta, Raúl Escari, Roberto Jacoby, Hélio Oiticica, Lygia Clark y Lygia Pape— que ha formado parte de varias vertientes y épocas en el transcurso de diferentes décadas y contextos. Las relaciones mentales estará vigente hasta el 7 de enero de 2018.

 

Por otro lado, Los animales muertos, de Satorre, parte de una concepción del relato clásico de detectives, donde el principal móvil se basa en resolver un caso a través de huellas y rastros. Para dicha muestra, que se podrá ver hasta el 18 de febrero de 2018, el mexicano ha producido una instalación y una serie de dibujos que surgen como consecuencia de una puesta en escena fabricada entre un acechador y su presa.

 

El Museo Jumex presentará mañana, también, la primera muestra individual en México de De Andrade, cuyo trabajo examina los temas de clase y raza arraigados en la cultura de Brasil. En Jonathas de Andrade: Visões do Nordeste (Visiones del Nordeste), que estará vigente hasta el 12 de noviembre, se podrán ver tres videos en los que el artista ahonda en el rol económico de la caña de azúcar como motor de la economía del noreste brasileño.

 
Del 26 de octubre al 11 de febrero de 2018 se podrá visitar La levadura y el anfitrión, muestra individual de Parreno en el Museo Jumex. El francés, uno de los artistas más influyentes de los años noventa, es reconocido por la expansión de su práctica artística al cine, la escultura, el dibujo y el texto. Las exhibiciones de su trabajo se caracterizan por tomar a la muestra como un medio. Entre las obras que se podrán ver destaca un biorreactor que cultiva levaduras conectadas a una computadora. Este gesto expresa los intereses de Parreno, cuyo trabajo retoma los patrones del clima y los organismos vivos.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El animal que soy

Recientemente dimos noticia de dos eventos uno musical y otro dentro de las artes visuales que fueron generados para un público específico: perros. Es por ello que pensamos valdría la pena recupera este texto publicado en La Tempestad 104, septiembre-octubre de 2015, “El animal que soy”, que formó parte del dossier El arte ante los […]

lunes, 22 de agosto de 2016

Artes visuales

«Manifiesto» en el Eco

El mes próximo el Museo Experimental el Eco presentará la muestra «Manifiesto», de Terence Gower. En su Manifiesto de la arquitectura emocional y en su forma construida, El Eco, Mathias Goeritz añadió la emoción a su lista de las características esenciales de la arquitectura. Gower respondió a Goeritz con música góspel, una forma que pone la emoción al servicio de la elevación espiritual. Como parte de un ejercicio para integrar música con el manifiesto arquitectónico de Goeritz, Gower invitó al compositor Will Orzo a desarrollar una melodía góspel básica para una selección de frases clave del texto de Goeritz.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Artes visuales

Inauguran museo dedicado a Hokusai

El 22 de noviembre fue inaugurado, en Sumida, Tokio, el Sumida Hokusai Museum, dedicado por completo a la obra del maestro del estilo Ukiyo-e, el artista japonés Katsushika Hokusai. El museo, diseñado por Kazuyo Sejima, exhibirá obras como La gran Ola de Kanagawa (1829-1832), parte de la serie “Treinta y seis vistas del monte Fuji”, […]

jueves, 24 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja