16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

16/10/2025

Artes escénicas

Contra el aburguesamiento

La Redacción | miércoles, 27 de septiembre de 2017

El colectivo de artistas From Dust to Glitter se apoderó del teatro Volksbühne el fin de semana pasado en un esfuerzo por salvar su espíritu radical y vanguardista de lo que ellos consideran una amenaza: aseguran que el nuevo director del teatro, el belga Chris Dercon, pretender convertir el teatro de la gente en un espacio comercial.

 

“En la década de los noventa, en Berlín, prevalecían condiciones casi anárquicas, pero éstas no disminuyeron nuestra calidad de vida. Constituían una condición para el desarrollo de la diversidad cultural. Berlín sigue el camino que otras ciudades europeas han emprendido: un camino de represión, exclusión, una forma de romper con cualquier sentimiento de comunidad”, dio a conocer el colectivo a través de un comunicado.

 

El Volksbühne, inaugurado en 1914, es una de las instituciones culturales más importantes de Alemania. Es ampliamente conocido por sus producciones de teatro experimentales con implicaciones políticas, con boletos a precios accesibles para la clase trabajadora.

 

El 22 de septiembre From Dust to Glitter convocó a 3 mil personas, según el diario alemán The Local, para ocupar “el escenario del pueblo”, cuyo objetivo es actuar como un centro anti-aburguesamiento las 24 horas del día, con fiestas, lecturas y actuaciones gratuitas.

 

Dercon, que fue designado como cabeza de la institución en 2015, fue director de la Tate Modern en Londres y de la Casa del Arte en Múnich. Hace unos meses, en junio de 2017, Dercon despidió a Frank Castorf, una de las figuras más importantes del teatro posdramático, luego de 25 años de trabajo en el Volksbühne. El año pasado 180 directores de teatro, actores y escenógrafos alemanes escribieron una carta abierta expresando su preocupación por el gusto burgués del director, más interesado en atraer visitantes que en las propuestas arriesgadas.

 
“Es inaceptable”, declaró Dercon a The Guardian. “No condenamos de ninguna manera a los ocupantes y su lucha social y política, que es importante para Berlín. Condenamos la forma irresponsable en la que se abalanzaron sobre el edificio”, explicó el director.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes escénicas

El baile como experiencia

Mariana Arteaga presenta ‘Cuerpo de baile’ en Guadalajara

miércoles, 4 de marzo de 2020

Artes escénicas

Nueva obra de Charmatz

Hoy la Bienal de Venecia informó que el coreógrafo y bailarín francés Boris Charmatz estrenará una pieza que surgió luego de la lectura de Merce Cunningham, medio siglo de danza, la biografía de Cunningham escrita por David Vaughan. El objetivo de Roman Photo, título de la pieza del artista galo, es crear una coreografía con […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Artes escénicas

Orwell, Mrożek y Bolaño al teatro

Estos días se presentan tres piezas inspiradas en textos de George Orwell, Sławomir Mrożek y Roberto Bolaño

jueves, 18 de julio de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja