more_vert

16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/11/2025

Artes visuales

El mural del Dr. Lakra

La Redacción | viernes, 15 de septiembre de 2017

La obra de Jerónimo López Ramírez, mejor conocido como Dr. Lakra, se caracteriza por crear imágenes irreverentes y provocadoras que transgreden las normas establecidas. Su estética, propia del tatuaje, tiene influencias prehispánicas, orientales y urbanas. En días pasados un mural de su autoría en la entrada del túnel de la Loma Larga, que une a los municipios de San Pedro Garza García y Monterrey, en Nuevo León, ha sido desaprobado por los sectores más conservadores de la región.

 

El motivo de la polémica es la realización de una obra a gran escala que muestra imágenes de esqueletos, serpientes, murciélagos, insectos, cangrejos, así como cadenas, un tenedor y un cuchillo. El diario regiomontano El Horizonte informa que el mural se pintó luego de que Mauricio Fernández Garza, alcalde de San Pedro Garza, insistiera a López Ramírez para realizarlo durante años.

 

El grupo Frente Nacional por la Familia declaró, a través del perfil de Facebook Dilo Bien Monterrey, lo siguiente: “El mural ha sido de gran controversia en la ciudad, muchos creen que este tipo de imágenes sólo traen más inestabilidad emocional, miedos, inseguridades, etc. principalmente en los niños. ¿Tú qué opinas? ¿No crees que en la ciudad debería existir otro tipo de mensajes que transmitan armonía, paz, una sensación de bienestar?”

 

La trayectoria del hijo del artista Francisco Toledo y la poeta Elisa Ramírez Castañeda lo avala como uno de los creadores mexicanos contemporáneos más relevantes. Ha expuesto su trabajo en instituciones como el MoMA de Nueva York y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles.

 

Las autoridades de los municipios involucrados no se han pronunciado con respecto a las quejas del grupo conservador.

 

#Tunel #LomaLarga #SanPedro #Mural #DrLakra #Mty #CapturaNuevoLeon #PostalesdeNL #PasionxNuevoLeon

Una publicación compartida de Mark Garcia (@marcoyireh) el

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La National Gallery de Washington cancela dos muestras

La institución ha eliminado de su programa las exposiciones de Chuck Close y Thomas Roma, acusados de acoso.

viernes, 26 de enero de 2018

Artes visuales

Bill Viola: renacentista electrónico

Con motivo del fallecimiento del videoartista estadounidense, recuperamos la crónica que Ricardo Pohlenz realizó de ‘Going Forth By Day’

lunes, 15 de julio de 2024

Artes visuales

Cartografías líquidas

Óscar Benassini reseña la exposición de la semana, guiada por los preceptos de Zygmunt Bauman.

viernes, 30 de junio de 2017