16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

50 años de la Lisson Gallery

La Redacción | jueves, 14 de septiembre de 2017

La Lisson Gallery, una de las galerías de arte contemporáneo más longevas del mundo, llega al medio siglo de existencia. La ocasión se antoja para una retrospectiva titánica: la galería de Londres prepara una exhibición que debido a las dimensiones de las obras que la conforman se presentará en el espacio expositivo de The Vinyl Factory, la empresa de vinilos más importante del mundo, en la capital inglesa. Anish Kapoor, Marina Abramović, Ai Weiwei, Richard Deacon, Tony Cragg, Ryan Gander, Susan Hiller, Tatsuo Miyajima, Haroon Mirza y Laure Prouvost, entre otros, forman parte de la muestra.

 

Fundada en el año de 1967 por Nicholas Logsdail en Londres, los aportes de la galería para el desarrollo de las carreras de artistas conceptuales como Richard Long y Sol LeWitt son invaluables. Estos cimientos la posicionan el día de hoy como una de las plataformas artísticas más importantes del mundo que representa a varios de los creadores con mayor relevancia mediática de la actualidad como Anish Kapoor, Marina Abramović y Ai Weiwei.

 

Aunque Everything At Once, nombre de la exposición, celebra el aniversario de la galería, no se trata de una muestra antológica ni histórica en términos estrictos. Los curadores realizaron una selección de 45 piezas que incluye esculturas, pinturas, video y sonido que, de alguna forma, conforman una visión de sus primeros cincuenta años de vida.

 

La muestra de la Lisson Gallery, que también tiene espacios expositivos en Nueva York y Milán, se presentará del 5 de octubre al 10 de diciembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Canales de discusión 

El jueves 8 de agosto se realizará la cuarta mesa de discusión del proyecto “Radiografía de la escena emergente”, dedicada a la crítica

lunes, 5 de agosto de 2019

Artes visuales

«Mladen Stilinović. 1+2 ≡»

En días próximos el MUAC abrirá una exposición dedicada al artista croata Mladen Stilinović. A lo largo de su carrera, Stilinović se ha erigido como una de las principales figuras del arte conceptual, no sólo en Croacia sino en el ámbito internacional. Ha desarrollado una gramática anclada en el binomio lenguaje-trabajo que articula su práctica y atraviesa su investigación sobre el poder y la ideología como agentes del dolor.

martes, 25 de agosto de 2015

Artes visuales

Piedad y terror en Picasso

Del 5 de abril al 4 de septiembre de este año el Museo Reino Sofía albergará una gran exposición con la que conmemorará el aniversario 80 de Guernica de Pablo Picasso. La exposición, titulada Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica, será ocasión para que el recinto madrileño albergue más de 150 obras […]

miércoles, 4 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja