16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

50 años de la Lisson Gallery

La Redacción | jueves, 14 de septiembre de 2017

La Lisson Gallery, una de las galerías de arte contemporáneo más longevas del mundo, llega al medio siglo de existencia. La ocasión se antoja para una retrospectiva titánica: la galería de Londres prepara una exhibición que debido a las dimensiones de las obras que la conforman se presentará en el espacio expositivo de The Vinyl Factory, la empresa de vinilos más importante del mundo, en la capital inglesa. Anish Kapoor, Marina Abramović, Ai Weiwei, Richard Deacon, Tony Cragg, Ryan Gander, Susan Hiller, Tatsuo Miyajima, Haroon Mirza y Laure Prouvost, entre otros, forman parte de la muestra.

 

Fundada en el año de 1967 por Nicholas Logsdail en Londres, los aportes de la galería para el desarrollo de las carreras de artistas conceptuales como Richard Long y Sol LeWitt son invaluables. Estos cimientos la posicionan el día de hoy como una de las plataformas artísticas más importantes del mundo que representa a varios de los creadores con mayor relevancia mediática de la actualidad como Anish Kapoor, Marina Abramović y Ai Weiwei.

 

Aunque Everything At Once, nombre de la exposición, celebra el aniversario de la galería, no se trata de una muestra antológica ni histórica en términos estrictos. Los curadores realizaron una selección de 45 piezas que incluye esculturas, pinturas, video y sonido que, de alguna forma, conforman una visión de sus primeros cincuenta años de vida.

 

La muestra de la Lisson Gallery, que también tiene espacios expositivos en Nueva York y Milán, se presentará del 5 de octubre al 10 de diciembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Homenaje a Moore

En un movimiento sorpresivo, la Henry Moore Foundation hizo equipo con la marca Burberry para presentar la nueva colección de la casa británica de moda. La muestra incluirá más de cuarenta trabajos del escultor (como Mother and Child: Block Seat (1983–84), Draped Reclining Mother and Baby (1983) y Torso With Point (1967) en diálogo con las prendas recientes […]

martes, 14 de febrero de 2017

Artes visuales

Por un muro no racista

Como parte de las protestas nacidas en el sector artístico-cultural a unos días de que Donald Trump tome posesión como presidente de Estado Unidos, el artista y académico uruguayo Luis Camnitzer solicita firmas, a través de Change.Org, para cambiar la propuesta –«racista»– del muro divisorio entre EEUU y México por una reedición en naranja de la […]

lunes, 16 de enero de 2017

Artes visuales

Sofía Táboas: más allá de la retina

Las exposiciones de la artista mexicana en el Museo Jumex permiten recordar que lo visual es apenas una de las dimensiones del arte.

martes, 21 de diciembre de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja