16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Recombinación underground

La Redacción | miércoles, 6 de septiembre de 2017

El artista Daniel Guzmán absorbe y recombina referencias tanto literarias como musicales. En sus búsquedas artísticas –que producen obras en tinta, lápiz, acrílico o pastel– se encuentra la influencia de cómics y caricaturas, letras de canciones, iconografía prehispánica y artículos y fotografías de nota roja. El viernes el Museo de la Ciudad de Querétaro abrirá Soup, cosmos & tears, muestra de Guzmán que da cuenta de estos intereses, que se pueden considerar como contraculturales.

 

La exposición fue curada por Michel Blancsubé, que escribe lo siguiente: «A mediados de los ochenta del siglo XX, Guzmán pasaba sus sábados en el tianguis del Chopo para conseguir música y lectura. Empezando por escuchar rock y leer ciencia ficción, extendió poco a poco su territorio para hoy, después de más de cincuenta años de existencia, tener una visión más amplia y precisa de la cultura underground internacional”.

 

Soup, cosmos & tears, que se presentó el año pasado en el Museo Universitario del Chopo, reúne seis piezas que reflexionan sobre la idea de la muerte, inevitable para todos. Las obras dan cuenta de los inspiradores de Guzmán, incluidos Charles Bukowski, William S. Burroughs, Guy Debord, Mike Kelley, Nirvana, Sonic Youth y el dios azteca Tezcatlipoca.

 

La muestra se podrá ver en el museo de Querétaro hasta el 5 de noviembre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Más allá del arte 

La Bienal de Berlín anuncia su nueva edición, que toma su nombre del tema ‘We don’t need another hero’, de Tina Turner. 

miércoles, 10 de enero de 2018

Artes visuales

‘Inestimable azar’, la 14 edición de la Bienal FEMSA

El encuentro, que se realizará a partir de febrero en Morelia y Pátzcuaro, contará con artistas como Verónica Gerber y Carlos Amorales

miércoles, 15 de enero de 2020

Artes visuales

Dos cartas fuertes

Además de haber sido un judoka destacado, Yves Klein fue, también, uno de los artistas más radicales del siglo pasado. Sus exploraciones dentro del vastísimo campo de la pintura lo llevaron a inaugurar rumbos para el performance, el body painting y el arte acción. El 26 de agosto el público podrá adentrarse en la fascinante […]

lunes, 7 de agosto de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja