16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Tim Burton en el Franz Mayer

La Redacción | martes, 8 de agosto de 2017

El éxito mundial de Tim Burton es la victoria de cierta marginalidad. Personajes como Beetlejuice o el Joven Manos de Tijera y cintas como El extraño mundo de Jack (1993) definieron a una generación en busca de propuestas que le dieran la vuelta a las convenciones formales de la época. Esta trayectoria permitió que, en 2009 y bajo la curaduría de Jenny He, una institución como el MoMA de Nueva York organizara una retrospectiva del cineasta norteamericano. Ahora, después de visitar países como Alemania y Japón, El mundo de Tim Burton llegará al Museo Franz Mayer de la Ciudad de México el próximo 6 de diciembre.

 

A pesar del éxito y el reconocimiento de los que goza hoy, los inicios del excéntrico creador fueron complicados. Un joven Burton fungió como dibujante durante cuatro años en los estudios Disney, donde pasó desapercibido. Su estética grotesca, una amalgama gótico-expresionista inspirada en el trabajo de Edward Gorey, Ralph Steadman o Edward Sorel, evidentemente no se adecuaba al estilo del gigante de la animación estadounidense.

 

En esta muestra se podrá conocer el proceso creativo que definió la iconografía del director a través de más de 400 piezas, traídas desde la casa de Burton en Londres, que van de dibujos, pinturas, instalaciones escultóricas o títeres hasta algunas imágenes en movimiento. Los trabajos no sólo abarcan el espectro de su filmografía, también de sus proyectos personales, que empiezan en la infancia y llegan hasta la actualidad. El Museo Franz Mayer ha confirmado, además, la presencia de Burton en la inauguración, donde presentará la edición en español de libro recopilatorio El arte de Tim Burton.
 
El mundo de Tim Burton se exhibirá hasta el 8 de abril de 2018. El costo de las entradas es de 320 pesos, y ya pueden adquirirse en preventa aquí.

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Sueños y credos eléctricos

Guillermo Núñez comenta la pertinencia de la serie de Channel 4 ‘Philip K. Dick’s Electric Dreams’.

viernes, 6 de octubre de 2017

Cine/TV

Gritos y alaridos en Feratum

Una reelaboración sudafricana de ‘La ventana indiscreta’, un filme mexicano de horror y varias cintas de Lloy Kaufman son algunas de las propuestas de Feratum, festival de cine fantástico, de terror y ciencia ficción, que hoy inicia sus actividades  

jueves, 20 de septiembre de 2018

Cine/TV

Nuevo filme de Egoyan

Hoy se estrenó el trailer de Remember (2015), la nueva película del canadiense Atom Egoyan. El filme es un thriller sobre una venganza en el que participan los actores Christopher Plummer, Martin Landau, Bruno Ganz, Dean Norris y Jurgen Prochnow. Aunque todavía no tiene fecha de estreno, la película podría proyectarse en el Festival de […]

miércoles, 1 de abril de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja