16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Cine/TV

Ozon en el Tour de Cine Francés

La Redacción | miércoles, 19 de julio de 2017

La edición 21 del Tour de Cine Francés, que se llevará a cabo en septiembre, estrenará en México Frantz (2016), película de François Ozon que fue galardonada por su fotografía en los premios César, que reconocen lo más destacado del cine galo. El reencuentro (2017), de Martin Provost; y Aún más bella (2017), de Anne-Gaëlle Daval, son otros de los títulos que se proyectarán en el ciclo.

 

En las más de dos décadas de vida del Tour, una iniciativa de la Embajada de Francia en México, se han programado filmes de cineastas referentes del cine europeo, como Claude Chabrol, Agnès Varda, Jacques Rivette, Manoel de Oliveira y Bruno Dumont, entre otros.

 

Ozon es uno de los directores franceses más consistentes de los últimos años. Desde finales de los noventa ha tenido presencia en los principales festivales del mundo con películas como Mirando al mar (1997), Swimming Pool (2003) y En la casa (2012). Con Frantz el creador se adentra en los terrenos del drama de entreguerras. El filme sigue a Anna, una joven que lamenta la muerte de su novio, caído en una batalla. La chica no es la única que llora su desaparición, también un hombre llamado Adrien. El crítico argentino Leandro Arteaga consideró la obra “una película de factura impecable sobre el humanismo como postura moral”.

 

El resto de los filmes de la muestra son dramas y comedias. En Aún más bella el actor Mathieu Kassovitz interpreta a un seductor que conoce a alguien en busca de rehacer su vida. El reencuentro, por otro lado, presenta a la leyenda del cine francés Catherine Deneuve como una mujer que encara a la hija de su ex amante, a la que da vida Catherine Frot. Otro de los filmes del Tour, que en los días próximos revelará por entero su cartel, es El viñedo que nos une (2017), de Cédric Klapisch, una comedia con tintes dramáticos sobre una familia que se reúne a causa de la enfermedad del padre.

 

El Tour de Cine Francés, que se realizará del 8 al 21 de septiembre, proyectará antes del inicio de las películas, como ya es tradición, cortometrajes mexicanos. Estos filmes compiten por la Palmita, reconocimiento que otorga la organización del ciclo. Además de su recorrido por la República Mexicana, que se extenderá hasta el mes de octubre, la muestra viajará a Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Imagen y palabra

De acuerdo con lo afirmado para Screen Daily, por el productor de Wild Bunch, Vincent Maraval, el nuevo filme de Jean-Luc Godard ha estado en producción desde hace dos años. Como se supo desde su anuncio en 2014, el filme se titula Image et Parol (Imagen y palabra). La producción ha llevado al cineasta francés […]

jueves, 5 de enero de 2017

Cine/TV

‘Los que se quedan’: la soledad de los otros

‘Los que se quedan’ es un potente relato de internado que se sitúa entre las mejores películas de su director, Alexander Payne

miércoles, 17 de enero de 2024

Cine/TV

Nuevo trabajo de Weiwei

Ai Weiwei presenta Human Flow, documental sobre la crisis de refugiados en el mundo. Durante los últimos doce meses el cineasta y su equipo de trabajo han visitado veintidós países con grandes poblaciones de migrantes y refugiados. Recopilaron material en la frontera de EEUU con México y los campamentos de refugiados en las islas griegas. […]

viernes, 24 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja