16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Agenda de fin semana

La Redacción | viernes, 14 de julio de 2017

No hay pretexto para quedarse en casa el fin de semana, ni siquiera las lluvias insistentes que acechan a la Ciudad sirven de excusa. Aquí, diversas ficciones que plantean preguntas de nuestra historia personal y colectiva.

 

Película

 

La danza del hipocampo

Gabriela Ruvalcaba

 

El largometraje de Ruvalcaba, estrenado en el Festival de Morelia de 2014, reflexiona sobre la memoria. La cinta sumerge a los espectadores en una serie de películas familiares para encontrar las pistas que la guían. Se trata de un ensayo documental de poesía visual, donde los recuerdos se fragmentan para revelar a los personajes y los lugares donde se encuentran sus orígenes.

 

La Casa del Cine Mx

Vienes, sábado y domingo, 16:00

$45 entrada general; $35 estudiantes y adultos mayores

 

Exposición

 

Candida Höfer en México

Candida Höfer

 

Quedan pocos días para apreciar la obra fotográfica que la creadora alemana realizó en México. La muestra consta de imágenes de interiores de edificios que se distinguen por las atmósferas envolventes que colman la ausencia, logradas a partir de un detallado manejo de la luz y del estudio de las estructuras de lugares como la Biblioteca Vasconcelos en la Ciudad de México y el Teatro Juárez de Guanajuato, entre otros.

 

Antiguo Colegio de San Ildefonso

Martes a domingo, 10:00 a 18:00 horas

$45; $22.50 estudiantes y maestros con credencial vigente

Entrada libre adultos mayores y menores de 12 años

Hasta el 30 de julio

 

Obra escénica

 

Camino para recuperar mi rostro

Wajdi Mouawad

 

El director mexicano Hugo Arrevillaga lleva al escenario un montaje realizado a partir de Rostro recuperado, texto del escritor y dramaturgo libanés-canadiense Wajdi Mouawad. Cuenta la historia de Wahab, que al cumplir 14 años deja de reconocer el rostro de su madre. A partir de entonces deambula por varias geografías, tanto físicas como del alma; perdido, extraviado. Años después, en el echo de muerte de su mamá, se enfrenta a sus miedos más grandes: la guerra y la muerte.

 

Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes

Viernes, sábado y domingo, 18:00 horas

$100

Cupo limitado

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de febrero

Para el segundo mes del año el Museo de Arte Carrillo Gil, el MUAC y el MUCA Roma traen muestras de gráfica y audio, una revisión de la historia del performance en México y proyectos de carácter participativo

jueves, 31 de enero de 2019

Artes visuales

El muro de Bosco Sodi

La tensión migratoria entre EEUU y México continúa en ascenso, a partir de la nueva decisión del presidente Donald Trump por derogar el Acta de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Frente a esto, el artista mexicano Bosco Sodi se sumará a las manifestaciones a realizarse a […]

miércoles, 6 de septiembre de 2017

Artes visuales

¡El feminismo es política!

¿Nos dirigimos hacia un nuevo feminismo? La exhibición Feminism is Politics! curada por Olga Kopenkina, montada en la Pratt Manhattan Gallery, que reúne el trabajo de once artistas y colectivos –y que concluye este viernes– se embarcó en una búsqueda hacia una nueva definición de feminismo del siglo XXI a través del trabajo de artistas […]

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja