16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

24/10/2025

Artes visuales

Cruzvillegas y Foulkes

La Redacción | miércoles, 21 de junio de 2017

“Se trata de una conclusión, la parte visible de una colaboración, un diálogo entre la coreógrafa Bárbara Foulkes y yo. Ella se acercó a mí sin la voluntad de crear una obra, sólo con el ánimo de experimentar. El proyecto es un intercambio, un entendimiento del lenguaje del otro, desde áreas distintas aunque afines”. Así define el artista Abraham Cruzvillegas Insistir Insistir Insistir, un proyecto armado junto a Foulkes que combina escultura, danza y música y que mañana se presenta en Pista, un espacio coreográfico ubicado en la Colonia Roma.

 

La práctica artística de Cruzvillegas es siempre influida por su entorno; una de sus marcas reconocibles es la recuperación de objetos cotidianos. “Bárbara adaptó un espacio que estaba abandonado para dar clases de danza. Le pedimos a los trabajadores del lugar que eligieran materiales para crear una escultura. La pieza resultante cuelga, está suspendida. Bárbara, al igual que yo, trabaja con objetos, y recurrentemente juega con la gravedad, ha realizado danza aérea”, explica Cruzvillegas a La Tempestad.

 

En el evento también participará el músico Andrés García Nestitla, quien ha acompañado al creador en diversas presentaciones. Por ejemplo, en noviembre de 2016 ayudó a transformar, a través de su música y de la danza de Viridiana Toledo Rivera, la escultura Autoconstrucción approximante vibrante rétroflexe, que se exhibió en el Carré d’Art, el Museo de Arte Contemporáneo de Nimes, Francia. El músico también colaboró con Cruzvillegas en un performance en el Museo Jumex, en 2014, cuya intención fue “demoler el museo a zapatazos”.

 

Cruzvillegas asegura que este tipo de proyectos lo motivan a aprender nuevas cosas. “En los últimos 20 años he colaborado con muchos profesionales: investigadores, historiadores, médicos, artistas, etc. Como artista deseo conocer cómo trabajan otras personas. Hay un interés pedagógico y educativo en estas vinculaciones”, precisa.

 

“La peculiaridad de todo esto es que el acto no se va a repetir. Quizá destruyamos la escultura. Será una improvisación cotidiana”, asegura el artista. Insistir Insistir Insistir se presentará a las 20 horas. La entrada es libre.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Esto no es un homenaje: sobre Geles Cabrera

La escultora ha sido revalorada en la historia del arte moderno mexicano, no sólo como adelantada sino por las cualidades de su trabajo

lunes, 7 de abril de 2025

Artes visuales

Carlos Aires: entrevista

El 26 de mayo abre Cartografías líquidas: «una exposición que propone una lectura trasversal en torno a los postulados del recién fallecido Zygmunt Bauman y su noción líquida de la modernidad desde el trabajo de doce artistas mexicanos y españoles». En la que participan los españoles Élena Lavellés, Carlos Aires, Rosel Meseguer, Maider López, Fernando García-Dory, […]

jueves, 25 de mayo de 2017

Artes visuales

Gabriel Orozco: piedra, papel, lienzo

Luego de siete años, el artista mexicano vuelve a exponer en Kurimanzutto un conjunto de dibujos, pinturas y esculturas recientes

viernes, 23 de febrero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja