16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Arquitectura

Zaha Hadid en México

La Redacción | jueves, 18 de mayo de 2017

Zaha Hadid Architects dio a conocer su proyecto residencial Alaí en la Riviera Maya de México. El bosquejo contempla el ejercicio de ofrecer una experiencia inmersa en la naturaleza, y de disminuir el efecto de la arquitectura en el medio ambiente.

 

El recinto estará ubicado en un sitio previamente contemplado para la construcción de un complejo no terminado. El diseño de esta nueva residencial engendra la idea de limitar su huella en el ecosistema local, persiste en la idea de aprovechar el paisaje de los bosques, la plantación de humedales costeros para proteger manglares y especies del lugar.

 

Con el pretexto del enmarañado panorama natural de la Riviera Maya, Alaí busca la impresión de texturas y complejidad de la arquitectura maya. En apariencia se comprende en el modelado de la envoltura del edificio, un el ensamblaje de las unidades del balcón y en los elementos de una fachada perforada que permitirá que la luz natural se adentre en los espacios.

 

Los edificios se descubren conectados mediante plataformas elevadas favorables para el deporte y la recreación, con un podio elevado sobre el suelo, donde la fauna podrá atravesar el espacio sin obstáculos; premeditadamente los usuarios tendrán una vista sobre los árboles y la costa del mar del caribe o la laguna Nichupté y una red de senderos suspendidos permitirá a los usuarios interrogar el bosque.

De completarse, Alaí sería la pimera construcción terminada del despacho de Zaha Hadid (1950-2016) en México. Recordemos que en 2015 se había anunciado el diseño de un complejo residencial en Nuevo León, a la fecha sin terminar.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Zaha Hadid en Oxford

  La biblioteca y el archivo para el departamento de investigación de Medio Oriente parte del Centro de Investigación St Antony, de la Universidad de Oxford, duplican su espacio. El diseño del inmueble, levantado en medio de edificios de arquitectura victoriana que datan del siglo XIX, estuvo a cargo del despacho de la arquitecta anglo-iraquí, […]

viernes, 29 de mayo de 2015

Arquitectura

El futuro según Sou Fujimoto

La Casa de Japón de Los Ángeles presenta ‘Sou Fujimoto: Futures of the Future’, una muestra que exhibe proyectos del arquitecto japonés

miércoles, 31 de octubre de 2018

Arquitectura

Kéré a la Serpentine

Francis Kéré se convierte en el primer arquitecto africano en diseñar el Serpentine Pavilion, de la galería de Kensington Gardens. El arquitecto planea llevar una estructura sencilla inspirada en su natal Burkina Faso. El trabajo se aleja de las coloridas construcciones hechas de materiales sintéticos que Kéré ha realizado en los últimos años. Para el […]

martes, 21 de febrero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja