16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Biblioteca de videojuegos

La Redacción | miércoles, 3 de mayo de 2017

La Video Game History Foundation busca apoyo para abrir la primera librería de videojuegos. Desde los noventa la fundación sin fines de lucro se dedica a preservar material histórico de videojuegos. Su fundador Frank Cifaldi recopila material físico que va desde arte gráfico y diseño de empaques a documentación sobre el desarrollo de consolas. Tanto el MoMA como el Smithsonian han agregado videojuegos a sus colecciones permanentes. «Ambas instituciones están elevando ciertos títulos a un nivel artístico digno de conservarse, lo cual es bueno. Debemos de establecer ese estatus, especialmente mientras exista un conocimiento colectivo sobre el porqué de su importancia», comentó Cifaldi. «Lo que yo hago es conservar la historia completa de los videojuegos. Como archivista no sé qué es lo que va a ser relevante dentro de cincuenta años». Actualmente los archivos de la VGHF se encuentran en la casa de Cifaldi. Aunque no planea abrir un museo, dentro de sus planes se encuentra abrir una biblioteca al alcance de investigadores. Al mismo tiempo espera que curadores puedan organizar colecciones especiales que estén disponibles de manera digital. A través de su Patreon el público puede aportar para llevar a cabo el proyecto así como participar en el progreso de la fundación.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Paraísos artificiales

Esta semana el Museo Universitario del Chopo abrirá Infiernos artificiales, exposición que tiene la intención de actualizar el desacato y la rebeldía del arte moderno y de prácticas culturales del siglo XX, desde Dadá hasta el punk. En la muestra colectiva, curada por Daniel Garza Usabiaga, participan  Eduardo Abaroa, Andrew Birk, Juan Caloca, Isaac Cortes, […]

lunes, 23 de marzo de 2015

Artes visuales

Tania Bruguera en la Tate Modern

La creadora cubana busca una respuesta emocional al problema de la migración con su intervención en la Tate Modern de Londres

miércoles, 3 de octubre de 2018

Artes visuales

Mexicanos en Lyon

Tres mexicanos representarán a nuestro país en la catorceava edición de la Bienal de Lyon. Fernando Ortega, Damián Ortega y Héctor Zamora presentarán su trabajo en el evento internacional a realizarse bajo la curaduría de la directora del Pompidou Emma Lavigne. La 14ª edición de la bienal francesa llevará por título Floating Worlds, y explorará […]

lunes, 15 de mayo de 2017