16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Arañas de Saraceno

La Redacción | lunes, 24 de abril de 2017

Tomás Saraceno trabaja con siete mil arácnidos para presentar la telaraña más grande jamás exhibida, como parte de una instalación. La nueva expo del artista argentino, en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, también incluye una pieza musical interpretada por, nada más y nada menos que, una araña. La obra titulada Quasi-Social Musical Instrument IC 342 elaborada por siete mil arañas de la especie Parawixia bistriata cubre un área de más de 58 metros cuadrados. «Este especie en particular viven juntas en una sola telaraña por un cierto periodo de tiempo. Se trata de un comportamiento único que es visto en menos del 1% de las arañas en el mundo», comentó Saraceno en la presentación de la expo. Las arañas trabajaron juntas por alrededor de dos meses para crear la instalación inmersiva. Una vez terminado su trabajo fueron reubicadas en su lugar de origen por el artista y sus colaboradores del Bernardino Rivadavia Natural Sciences Museum. La exhibición también incluye The Cosmic Dust Spider Web Orchestra (2017) donde los visitantes pueden escuchar el sonido que producen los insectos artistas al tejer su telaraña. Para esta segunda instalación se utilizaron micrófonos que amplifican el sonido de los movimientos realizados por la especie Nephila clavipes. How to Entangle the Universe in a Spider Web se puede ver en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires hasta el 27 de agosto.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Ecos de una flor

Esta semana la galería Tal Cual abrirá la muestra Ecos de una flor en el desierto, de Emilia Sandoval. La artista plástica creó una flor compuesta por un altavoz, sondas de oxígeno y más, para generar una reflexión, una pieza de esperanza y lucha, como el ser vivo que emerge de la arena cuando todo […]

lunes, 20 de abril de 2015

Artes visuales

Rumorosa: sinuosidad

Esta semana Tal Cual abrirá la muestra Rumorosa: Sinuosidad visual y auditiva en el paisaje, exposición colectiva en video que explora, entre otras cosas, el entorno natural, su intervención física y la destrucción de atmósferas o ambientes. En la muestra colectiva, curada por Israel Martínez, participan Armando Castro, María José Crespo, Galia Eibenschutz, Óscar M. […]

lunes, 4 de mayo de 2015

Artes visuales

El mundo surrealista de Magritte

Un nuevo libro propone un abordaje diferente a la vida y obra del pintor belga, a través de una novela gráfica.

jueves, 11 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja