16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/05/2025

Artes visuales

M.C. Escher en un videojuego

La Redacción | lunes, 10 de abril de 2017

El videojuego Fragments of Euclid de Antoine Zanuttini es un juego a base paisajes laberínticos inspirados en la obra de M.C. Escher: los interiores presentan retos de escaleras y portales en blanco y negro que rinden homenaje a la obra del artista holandés. El concepto del Fragments of Euclid se basa en las técnicas de perspectiva visual que Escher plasmaba en sus obras, la nula gravedad en los niveles permite al usuario recorrer libremente los espacios de maneras absurdas. A medida que el jugador recorre este mundo debe encontrar la solución a distintos acertijos que serán resueltos a través de pistas guiadas por la voz del narrador. Las escaleras imposibles de Relativity (1953) y las perspectivas de Waterfall (1961), de Escher, son los bases para el diseño de este nuevo proyecto. Fragments of Euclid está disponible para PC, Mac y Linux de manera gratuita.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Luz en movimiento

‘Moonolith’, el monumento del esloveno Martin Bricelj Baraga, se puede ver estos días en el marco del Festival de Arte Nuevo.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Artes visuales

Soñando a color

Hoy, en el marco de Foto México, el Museo Mural Diego Rivera abre la muestra ‘Soñando la fotografía a color. Un siglo de retrato coloreado en México’, que da cuenta de los procesos de aplicación de color en fotografías en blanco y negro

miércoles, 23 de octubre de 2019

Artes visuales

Bailemos dulcemente

‘More Sweetly Play the Dance’, la proyección multicanal del creador sudafricano William Kentridge, se expone en el Centro de las Artes de San Agustín, en Oaxaca, hasta el 7 de febrero; aquí, una reflexión acerca de la pieza, que retoma la ironía del baile como motor a favor y en contra de la muerte

viernes, 1 de febrero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja