16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Arte indígena en el Met

La Redacción | lunes, 10 de abril de 2017

El Met de Nueva York añade arte nativo americano a su sección de arte por primera vez. El museo anunció que 91 piezas de arte creadas por los pueblos originarios de EEUU formarán parte de su colección permanente. La decisión fue impulsada por el éxito de la muestra realizada en  2015 titulada The Plains Indians: Artists of Earth and Sky. Charles y Valerie Diker, pareja conocida por su amplia colección de arte construida desde los sesenta, accedieron a ceder de forma definitiva parte de sus obras al museo ante la gran respuesta del público. «Valerie y yo estamos honrados de compartir el extraordinario trabajo de artistas nativo americanos con el público, especialmente como una parte fundamental de la historia de la creatividad norteamericana», comentó Charles Diker en el anuncio del donativo,. Hasta ahora, el arte indígena era exhibido separado del acervo artístico norteamericano, el motivo del cambio es ofrecer al público una visión más amplia de la historia del arte en América. «Este generoso regalo marca un cambio en las narrativas presentadas en la sección Americana», mencionó Carrie Rebora Barratt, la directora de colecciones y administración del Metropolitan. «Con la adición de estos trabajos, el Met será capaz de ofrecer una historia del arte en Norteamérica más enriquecida, una que incluirá perspectivas críticas de nuestro pasado que represente la diversidad continua de las tradiciones originarias. El arte indígena toma su merecido lugar en la historia del arte estadounidense».

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Explorar lo pictórico

Cerca de su 40 aniversario, el Centro Cultural Tijuana cobija la ambiciosa muestra ‘Trienal de Tijuana: I. Internacional Pictórica’

martes, 22 de febrero de 2022

Artes visuales

Unfolding, de Akram Zaatari

Mañana el Moderna Museet de Estocolmo abrirá Unfolding, muestra de Akram Zaatari que aglutina gestos arqueológicos de Sidón, la ciudad natal del creador libanés. Zaatari, que en 2013 expuso The End of Time en la galería Kurimanzutto, compara su práctica con la de un arqueólogo. Su interés por los objetos, las imágenes y los relatos […]

viernes, 6 de marzo de 2015

Artes visuales

Exposiciones de la semana

Hace exactamente un año abrió una de las muestras más entrañables que se hayan montado en Jumex (ya sea en el museo de la colonia Granada o en la antigua sala de Ecatepec). Fue una exposición que, de algún modo (quizás irracional), ayudó a aliviar la desilusión que provocó la sorpresiva cancelación de la exposición […]

viernes, 9 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja