16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Falleció James Rosenquist

La Redacción | viernes, 7 de abril de 2017

Murió el artista James Rosenquist. Nacido en Grand Forks, North Dakota, (1933), en 1955 se mudó a Nueva York atraído por la vida artística de la ciudad. Mientras los gigantes del expresionismo abstracto era la gran atracción de la comunidad, el artista norteamericano comenzó a desarrollar su propia estética al pintar espectaculares. El ícono americano fue uno de los pioneros para la conformación del pop art en la década de los cincuentas. Saltó a la fama con su pintura F-111 (1965), una pieza de 26 metros de longitud, creada en el inicio de la Guerra de Vietnam, causó sensación en la comunidad artística. A través de su obra, Rosenquist plasmó el estilo de vida y los excesos norteamericanos de una manera original, incorporando elementos de la posguerra. En 2009 publicó su autobiografía titulada Painting Below Zero: Notes on a Life in Art, un retrato honesto de su doble vida como publicista por las mañanas y artista por las noches. James Rosenquist falleció el 31 de marzo a los 83 años después de lidiar por varios años con distintas enfermedades.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Björk en México

La exposición digital Björk Digital llegará al Foto Museo Cuatro Caminos. El trabajo se centra en el último disco de la artista Vulnicura, donde distintos temas han sido programados por distintos artistas visuales para crear experiencias de realidad aumentada. El proyecto que inició en 2015 presentándose en el MoMA, ha evolucionado para crear una nueva […]

martes, 21 de marzo de 2017

Artes visuales

Demanda a Luc Tuymans

Ciudad de México, 21 de enero.- Recientemente el pintor Luc Tuymans fue declarado culpable de plagio debido a su retrato del político belga Jean-Marie Dedecker, basado en una imagen de la fotoperiodista Katrijn Van Giel. Tuymans declaró que usó la imagen de Van Giel como inspiración para crear una parodia del político. «Luc Tuymans quiso […]

miércoles, 21 de enero de 2015

Artes visuales

Una revisión del Archivo Pecanins

Taller 138 y Salón Silicón colaboran para presentar una muestra que pone a dialogar piezas clave de la colección Pecanins con obras de artistas contemporáneos

jueves, 4 de abril de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja