16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hyperpavillion en Venecia

La Redacción | martes, 28 de marzo de 2017

Este año la Venice Biennale añadirá a sus 83 pabellones el nuevo HyperPavilion. La exhibición contará con tres mil metros cuadrados dedicados a artistas cuyo trabajo expone los cambios de humanidad a través de la tecnología. La curaduría del pabellón corrió a cargo de Philippe Riss-Schmidt y será instalado en tres bodegas en la sección norte del Arsenale. «Actualmente los artistas están construyendo e inventando composiciones imaginarias desde una frontera indefinida; un espacio para lo otro, la confrontación y la identidad mixta», declaró Schmidt en un comunicado. «Con esto en mente, Hyperpavillion no es sobre arte digital, sino de las artes en la era digital. Bienvenidos al e-renaissance». En Hyperpavillion participan Angelo Plessas, Andrea Crespo, Ed Fornieles, Julien Prévieux, Jon Rafman, Vincent Broquaire, Frederik de Wilde, Lab NT2, Lawrence Lek, Claire Malrieux, Théo Massoulier, Angelo Plessas y Paul Souviron. Dentro de la expo se podrán encontrar instalaciones de video, cine inmersivo y proyecciones de larga escala. Uno de los artistas ha prometido crear un “teatro holográfico”. La Bienal de Venecia se llevará a cabo del 13 de mayo al 26 de noviembre de 2017.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Vistas de la Ciudad de México durante la cuarentena

La fotógrafa María José Alós continúa la serie de la urbe durante la pandemia de COVID-19

jueves, 7 de mayo de 2020

Artes visuales

Peng! contra armas

El colectivo de arte alemán Peng! trollea a una compañía de armas. Los artistas berlineses mandaron una carta a trescientos comerciantes en EEUU a nombre de «la dirección de ventas transatlánticas» de Heckler & Koch. La misiva anunciaba el cese de exportaciones al país norteamericano debido a que ya no era considerado un lugar seguro […]

jueves, 11 de mayo de 2017

Artes visuales

De la exposición al libro

Una revisión a ‘Una red de líneas que se intersecan’, que publicó el ESPAC, que expande las encarnaciones de la muestra que se presentó en en ese mismo espacio.

jueves, 18 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja