16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Apoyo al arte chicano

La Redacción | jueves, 23 de marzo de 2017

La Mike Kelley Foundation for the Arts apoyará a artistas chicanos que expanden la mirada mexicana de la actualidad angelina. Exposiciones sobre el muralismo chicano en EEUU y activistas mexicanos serán apoyados con cuarenta mil y cincuenta mil dólares respectivamente. La organización se dedica a apoyar organizaciones sin fines de lucro de Los Ángeles. Este es el segundo grupo de beneficiarios que la fundación ha seleccionado. Los apoyos, con una suma total de 319,000 dólares, serán utilizados para financiar distintas exhibiciones y eventos. Charles Gaines, Gene Moreno, Frances Stark, Astria Suparak y Jan Tumlir trabajaron en conjunto para seleccionar los proyectos ganadores. L.A. History: A Mexican Perspective, una exhibición sobre murales chicanos en Los Ángeles, se llevará a cabo en La Plaza de Cultura y Artes. Regeneración: Three Generations of Revolutionary Ideology, una exhibición sobre artivistas en EEUU y México se llevará a cabo en el Vincent Price Art Museum. Sin duda una buena noticia después de que la semana pasada el presidente Donald Trump anunciara sus planes de retirar el apoyo a las artes en EEUU.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Primera retrospectiva europea de Carlos Amorales

Este mes el el Museo Stedelijk presenta la exposición ‘Carlos Amorales – The Factory’

martes, 19 de noviembre de 2019

Artes visuales

Compañeros y confidentes

Se ha anunciado que el próximo marzo se lanzará un nuevo documental de Nicola Graef sobre el pintor alemán Neo Rauch, una de las figuras más prominentes de la Nueva Escuela de Leipzig. El documental se titula Neo Rauch – Gefährten und Begleiter (Neo Rauch: Compañeros y confidentes) y fue precedido por Ich. Immendorf (2008) […]

jueves, 5 de enero de 2017

Artes visuales

Bailemos dulcemente

‘More Sweetly Play the Dance’, la proyección multicanal del creador sudafricano William Kentridge, se expone en el Centro de las Artes de San Agustín, en Oaxaca, hasta el 7 de febrero; aquí, una reflexión acerca de la pieza, que retoma la ironía del baile como motor a favor y en contra de la muerte

viernes, 1 de febrero de 2019