16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Sophie Calle al cementerio

La Redacción | martes, 21 de marzo de 2017

Creative Time reclutó a Sophie Calle para aterrorizar en el cementerio de Green-Wood por los próximos 25 años. Después de sus aclamados shows en en la Domino Sugar Factory y el Old Navy Yard, la compañía de artes neoyorquina prepara un nuevo proyecto de arte público, para esto la artista francesa ha solicitado los secretos de sus seguidores para la más reciente iniciativa de Creative Time. La dinámica propuesta por la artista conceptual consiste en crear un obelisco que permanecerá en el cementerio, los visitantes serán invitados a depositar pensamientos y confesiones escritos en papel. «Preguntas sobre la identidad, mortalidad y voyeurismo han formado parte del trabajo de Calle por mucho tiempo. Estamos encantados de presentar este íntimo reflejo del mismo en el bello escenario de Green-Wood», declaró Katie Hollander, directora executiva de Creative Time. Calle, quien representó a su país en la Bienal de Venecia en 2007, regresará de manera periódica durante los siguientes 25 años para desenterrar las reflexiones de los visitantes. Estos serán incinerados en una fogata ceremonial acompañada de un performance cada cierto tiempo. Here Lie de the Secrets of the Visitors of Green-Wood Cemetery será el proyecto de mayor longitud de Creative Time con una vida de exhibición entre 2017 y 2042. La inauguración del evento se llevará a cabo el 29 y 30 de abril.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

El animal que soy

Recientemente dimos noticia de dos eventos uno musical y otro dentro de las artes visuales que fueron generados para un público específico: perros. Es por ello que pensamos valdría la pena recupera este texto publicado en La Tempestad 104, septiembre-octubre de 2015, “El animal que soy”, que formó parte del dossier El arte ante los […]

lunes, 22 de agosto de 2016

Artes visuales

Hyperpavillion en Venecia

Este año la Venice Biennale añadirá a sus 83 pabellones el nuevo HyperPavilion. La exhibición contará con tres mil metros cuadrados dedicados a artistas cuyo trabajo expone los cambios de humanidad a través de la tecnología. La curaduría del pabellón corrió a cargo de Philippe Riss-Schmidt y será instalado en tres bodegas en la sección […]

martes, 28 de marzo de 2017

Artes visuales

Por una cultura antropófaga

Las muestras ‘Reinventar América’ (Museo Franz Mayer) y ‘Tupi or not tupi’, de Dr. Lakra (Kurimanzutto), atestiguan un cambio de perspectiva

jueves, 5 de diciembre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja