16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Museo en la luna

La Redacción | viernes, 24 de febrero de 2017

The Museum of Contemporary Art on the Moon ha reunido a diversos artistas para crear lo que podría ser el primer museo de artes en la luna. El proyecto se dedica a exhibir arte contemporáneo relevante para los habitantes de la tierra, y en un futuro, para los primeros colonos de la luna. La organización busca crear un archivo que servirá en un posible futuro para el intercambio cultural con otras formas de vida. La curaduría de su muestra inaugural corrió a cargo de Joey Canizzaro e incluye trabajos de Earl Gravy, Sara Rose Sharp y otros trece artistas. «Aunque los gobiernos y empresas privadas están trabajando en la colonización de la luna para su uso económico y turístico, parece que no existe ningún interés por llevar las artes al espacio», se lee en el comunicado a través del sitio web del museo. El MOCAM fue concebido en el año 2016 por el artista visual Julio Orta y tiene una extensión ficticia de veinte acres en la parte sur del cuerpo celeste. El diseño corre a cargo del arquitecto mexicano Mauricio Mastropiero tomando en cuenta las dinámicas que implicaría construir un edificio en la luna. Mystyc Hyperstitians in the Heart of the Empire continuará en exhibición de manera indefinida en el sitio web del proyecto.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Exposiciones de diciembre

‘Trayectorias’, de Manuel Felguérez; ‘Solo con la noche’, de H. R. Giger; y ‘Orozco. Artistas en diálogo’, de Thomas Newbolt y Roberto Parodi, renuevan la cartelera de artes visuales

jueves, 5 de diciembre de 2019

Arte

Una mirada infernal

Una vista de la muestra ‘Delirios urbanos’, que se presenta en El Cuarto de Máquinas; la expo hace una critica del frágil estado de las ciudades, rebasadas por los delirios de la corrupción.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Artes visuales

Emojis al MoMA

El set original de emojis, 176 pictogramas creados por Shigetaka Kurita en 1999 para la compañía NTT DOCOMO, se suma a la colección permanente del MoMA, haciéndose así, de un lugar en la historia del diseño. Para el museo, como señaló Paola Antonelli, curadora en jefe del Departamento de Arquitectura y Diseño, al sitio Hyperallergic, […]

jueves, 27 de octubre de 2016