16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Literatura

Adiós Parkett

La Redacción | jueves, 23 de febrero de 2017

Después de treinta y tres años, la legendaria revista de arte Parkett dejará de publicar su edición impresa. En una carta a sus lectores publicada en el sitio web, los cofundadores de la revista suiza despidieron a su versión impresa. Bice Curiger, Jacqueline Burkhard y Dieter von Graffenried atribuyen la decisión «al cambio radical sobre los hábitos de lectura en la era digital». Parkett es una publicación conocida por sus ensayos sobre arte contemporáneo y sus ediciones a cargo de artistas de gran nombre. Por muchos años fue un foro de diálogo entre artistas de América y Europa. Cada número se enfocaba en un proyecto artista, mediante pinturas, fotografía, prints, videos y piezas de sonido. Entre los artistas que colaboraron en Parkett recientemente destacan Ed Atkins, Theaster Gates, Camille Henrot, Wael Shawky, Dayanita, Singh y Hito Steyerl. Todos los números, incluyendo cerca de 1500 artículos, serán digitalizados y archivados en la página web de la revista. Al mismo tiempo, se preparan distintas exhibiciones en museos para celebrar la vida de una de las publicaciones impresas más singulares de los últimos años. Su última edición, la número 100, comenzará a circular este verano buscando plasmar «las energías, caminos e ideas» que definieron tres décadas de trabajo.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Justo Navarro, novela negra

  Anagrama publicó Gran Granada, de Justo Navarro, novela negra del autor de La casa del padre (1994). La sinopsis de la historia adelanta lo siguiente: «1963. Un abogado amanece muerto en un hotel, en la gran Granada gris del año de la inundación, y los suicidas le irán arrebatando a la policía el monopolio […]

lunes, 3 de agosto de 2015

Literatura

El monstruo bicentenario

En 2018 se celebran los 200 años de la publicación de ‘Frankenstein o el moderno Prometeo’, de Mary Shelley, cuya fantasía transhumanista es materia prima de esta reflexión de Guillermo Núñez.

martes, 16 de enero de 2018

Literatura

Fin y principio de ‘Leteo’

En el poemario más reciente de Davo Valdés de la Campa, escribe Rafael Guilhem, “silencio y palabra están íntimamente ligados”

miércoles, 11 de junio de 2025