16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Adiós Parkett

La Redacción | jueves, 23 de febrero de 2017

Después de treinta y tres años, la legendaria revista de arte Parkett dejará de publicar su edición impresa. En una carta a sus lectores publicada en el sitio web, los cofundadores de la revista suiza despidieron a su versión impresa. Bice Curiger, Jacqueline Burkhard y Dieter von Graffenried atribuyen la decisión «al cambio radical sobre los hábitos de lectura en la era digital». Parkett es una publicación conocida por sus ensayos sobre arte contemporáneo y sus ediciones a cargo de artistas de gran nombre. Por muchos años fue un foro de diálogo entre artistas de América y Europa. Cada número se enfocaba en un proyecto artista, mediante pinturas, fotografía, prints, videos y piezas de sonido. Entre los artistas que colaboraron en Parkett recientemente destacan Ed Atkins, Theaster Gates, Camille Henrot, Wael Shawky, Dayanita, Singh y Hito Steyerl. Todos los números, incluyendo cerca de 1500 artículos, serán digitalizados y archivados en la página web de la revista. Al mismo tiempo, se preparan distintas exhibiciones en museos para celebrar la vida de una de las publicaciones impresas más singulares de los últimos años. Su última edición, la número 100, comenzará a circular este verano buscando plasmar «las energías, caminos e ideas» que definieron tres décadas de trabajo.

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Ricardo Piglia, 1941-2017

El día de hoy falleció el escritor argentino Ricardo Piglia, autor de una de las obras más significativas de la literatura hispánica. Entre sus novelas destacan Respiración artificial (1980), La ciudad ausente (1992), Plata quemada (1997) o Blanco nocturno (2010). También fue autor de múltiples libros de crítica, como Crítica y ficción (1986), Formas breves […]

viernes, 6 de enero de 2017

Literatura

Los escritores como espejo

¿Mejoraría la vida literaria si el centro fueran los libros y no sus autores? Patricio Pron se plantea algunas respuestas en este texto

miércoles, 8 de julio de 2020

Literatura

Sobre la obra de Lydia Davis

«Davis ha optado por la senda del fragmento y la brevedad, pero ello no hace su obra menos profunda ni precisa», asegura Guillermo Núñez en esta disertación sobre la autora estadounidense, que ofrecerá una charla pública, en el marco del Hay Festival Querétaro

jueves, 6 de septiembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja