16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Premios Net Art 2017

La Redacción | lunes, 20 de febrero de 2017

Los artistas Eva y Franco Mattes, Bogosi Sekhukhuni y la escritora Porpentine Charity Heartscape han sido anunciado como los ganaderos de la cuarta edición de los Net Art Prize. El premio es entregado a la trayectoria de artistas que producen trabajos de manera principal o exclusivamente para su distribución en Internet. Su creación nace con la intención de brindar una mayor difusión al net art y reconocer el papel del Internet dentro de las artes. Normalmente el evento coorganizado por el Chronus Art Center de Shangai y Rhizome sólo premia a dos artistas, otorgando diez mil dólares al primero y cinco mil al segundo. Este año el jurado ha decidido reconocer a tres concursantes a los cuales se les entregó cinco mil dólares. Los responsables de la decisión fueron Zhang Ga, director artístico del Chronus Art Center; Lauren Cornell, curador del New Museum; Christiane Paul, curador del New Media Arts en el Whitney Museum of American Art; y Aria Dean, curadora de net art y cultura digital en Rhizome. Entre los trabajos que destacan de los ganadores se encuentran: 

Life Sharing de Eva y Franco Mattes, proyecto de 2000 a 2003 que consistía en compartir todos sus archivos personales y cargar con rastreadores GPS para conocer su ubicación de manera continua a través de su sitio Web.

Howling Dogs de Porpentine, juego e historia interactiva del 2012 que abordaba temas como la evasión, la realidad contra el mundo virtual y el trauma a través de lecturas en grupo.

Open Time Coven de Bogosi, un banco cultural colaborativo creado en 2015 que explora la cosmología Africana vía internet.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Nuevo libro de Hockney

¿Cómo intentaron representar el mundo los grandes artistas de la historia? ¿Qué convierte a un trabajo artístico en una obra de arte? Éstas y otras preguntas intentan ser respondidas en el libro a History of Pictures: From the Cave to the Computer Screen del artista británico David Hockney (Bradford, Inglaterrra, 1937) en colaboración con el […]

jueves, 29 de septiembre de 2016

Artes visuales

Exposiciones de marzo

Tres muestras renuevan la cartelera cultural: ‘David Chipperfield Architects’, en el Museo de la Ciudad de México; ‘Cómo construir un negocio que nunca verá su fin’, de la polaca Maria Loboda, en el Tamayo; y ‘Ecos’, de la venezolana Magdalena Fernández, en el Carrillo Gil

jueves, 28 de febrero de 2019

Artes visuales

Salón ACME 2017

Desde hace cinco años el trabajo (desarrollado en México) de artistas emergentes (y algunos consolidados), que aún no son representados por galerías, ha encontrado un espacio de proyección en Salón ACME, plataforma fundada por Base Proyectos (Álvaro Ugarte, Zazil Barba, Sebastián Vizcaíno, Homero Fernández y Alejandro Gutiérrez Champion) en sociedad con la empresa cultural Archipiélago. […]

jueves, 10 de noviembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja