16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Surrealismo árabe

La Redacción | miércoles, 15 de febrero de 2017

El Museo Nacional Reina Sofía abre al público la exposición Art et Liberté. Ruptura, guerra y surrealismo en Egipto (1938-1948). La colección reúne un centenar de pinturas y otros tantos objetos que reconstruyen la historia y aportaciones de los surrealistas egipcios. Los historiadores Sam Bardaouil y Till Fellrath tardaron cinco años en investigar y corroborar los testimonios artísticos y documentales para darle forma a la exhibición. La convulsa historia moderna de Egipto no había permitido que estas piezas fueran presentadas de manera conjunta. El grupo Art et Liberté fue creado en El Cairo, el 22 de diciembre de 1938, en esta fecha dieron a conocer su manifiesto titulado Viva el Arte Degenerado. La intención del escrito era manifestar su apoyo a los artistas nacionales que habían sido agredidos por nazis durante una exposición organizada en Munich. Entre 1939 y 1949 el grupo publicó tres revistas: Don Quichotte (en francés), Al- Tatawwur (en árabe), y el boletín bilingüe Art et Liberté. La exposición procede del Pompidou; se podrá ver hasta el 28 de mayo, después viajará a Düsseldorf  y Liverpool.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Arte político en la Sala de Arte Público Siqueiros

Las nuevas exposiciones de la SAPS están organizadas a partir de metáforas sobre el cuerpo herido y la explotación laboral.

miércoles, 25 de abril de 2018

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Recomendaciones: El filme ‘Tres rostros’, de Jafar Panahi; la muestra ‘Código Blumenkron’, de Ana Blumenkron; y la pieza ‘Medea’, con Ilse Salas

viernes, 28 de junio de 2019

Artes visuales

Ociosos y holgazanes del arte

La galería Alterna explora las utopías del futuro con la muestra ‘La monarquía tuvo sus ociosos, la república tiene sus holgazanes’

martes, 29 de mayo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja