16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Cine/TV

«LA LIBERTAD DEL DIABLO»

La Redacción | lunes, 13 de febrero de 2017

Como parte de la participación mexicana en la 67 edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, se estrenó La libertad del Diablo, un documental de Everardo González. A González lo recordamos por documentales como Los ladrones viejos (2007), donde reúne historias de «artegio» de cinco ladrones activos en la Ciudad de México, durante los años sesenta y setenta; o Cuates de Australia (2011), una árida postal acerca de los habitantes de Cuates de Australia, un pueblito en la sierra de Coahuila, enmarcado por las sequías, la deshidratación, el abandono estatal y la migración. En este nuevo trabajo, González presenta testimonios de violentados y violentos, vidas posicionadas al centro o en la periferia de la «guerra» entre el narco y el Estado: «En 2012 en México se empieza a discutir el concepto de daño colateral en referencia a los civiles muertos de lo que se conoció como guerra contra el narcotráfico, la cual duró 10 años y que tiene su periodo de posguerra», dice el director. Con la muerte como entidad protagónica, La libertad del Diablo documenta el daño estructural –vital– bajo el que miles de vidas siguen desarrollándose en el país: víctimas, familiares y victimarios, carne de cañón: «no se ha reconocido que lo que se vive en México es una guerra civil, una guerra que no está buscando derrocar a ningún poder. No hay cárceles suficientes para tantos miserables. La gente más pobre del país es la última en el eslabón de la cadena. En 10 años de conflicto, hay más de 250 mil asesinados y más de 30 mil desaparecidos.», declaró Everardo González, en entrevista con La Jornada. El documental tomó cinco años de producción, se estrenó este fin de semana en la Haus der Berliner Festspiele, de la Berlinale.

 

El trailer:

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Realidades ocultas

Una charla con Juliana Fanjul, directora de ‘Muchachas’, un filme sobre empleadas domésticas, tema de larga tradición en la literatura y el cine.

martes, 14 de noviembre de 2017

Cine/TV

Nuevo filme de Wong Kar-Wai

El cineasta hongkonés reconocido internacionalmente por la estilización de sus filmes regresa con una película acerca del asesinato del icónico diseñador italiano Maurizio Gucci.   El diseñador que continuó el imperio italiano Gucci, iniciado en 1906 por su abuelo Guccio Gucci como una talabartería en Florencia, fue asesinado por órdenes de su ex esposa Patricia […]

viernes, 18 de noviembre de 2016

Cine/TV

Mirar a Pedro Friedeberg

Liora Spilk Bialostozky ha construido un entrañable retrato del artista y diseñador mexicano en el documental ‘Pedro’, ya en salas

viernes, 15 de septiembre de 2023

Optimized with PageSpeed Ninja