16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

MURIÓ DORE ASHTON

La Redacción | viernes, 3 de febrero de 2017

Falleció Dora Ashton, historiadora del arte, uno de los pilares de la crítica para el movimiento del expresionismo abstracto. Amiga de pintores y escritores como Mark Rothko, Philip Guston, Octavio Paz y Eugène Ionesco, Ashton redactó decenas de libros sobre el expresionismo abstracto. «La misión del crítico contemporáneo es regularmente interpretada como una actividad purgativa, enfocada a eliminar comentarios sinsentido y ornamentales», así se expresaba Ashton de su oficio como crítica. Nacida en Newark en 1928, estudió en la Universidad de Wisconsin, y en la escuela de arte Fernand Léger, en París, obtuvo su maestría en Harvard. Impartió clases en Yale y fue la crítica de arte para el New York Times de 1953 hasta 1960. Ashton fue espectadora y participe de los acontecimientos culturales que le dieron forma a la última parte del siglo XX, siempre desde una postura vanguardista y un pensamiento que englobó a la política, la filosofía y el arte. Ashton muere a los 89 años en Nueva York.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Opciones para el fin de semana: una pieza para interactuar con extraños, un filme rumano y una obra escénica sobre el legado de 1968.       Exposición   Portal   Portal es una iniciativa de arte público (creada por Amar Bakshi y Michelle Moghtader), que actualmente se encuentra en la explanada del Centro de […]

viernes, 18 de agosto de 2017

Artes visuales

Monstruos de Ferris

Emil Ferris presenta su primera novela gráfica My Favorite Thing Is Monsters. La artista estadounidense evade las estructuras de cualquier género para presentar la obsesión de una niña de 10 años con monstruos de películas. La historia se sitúa en Chicago durante los años sesenta siguiendo la vida de Karen Mendez, su hermano Diego y […]

jueves, 4 de mayo de 2017

Artes visuales

Giacometti en Venecia

Suiza rendirá un homenaje al pintor y escultor Alberto Giacometti (1901-1966). cuyo trabajo será el tema central del Pabellón del país durante la Edición 57 de la Bienal de Arte de Venecia. El Pabellón llevará por título Women of Venice, diferentes artistas contemporáneos desarrollarán varias piezas que establecerán un diálogo directo con el trabajo del […]

martes, 13 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja