16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Hologramas de Bourgeois

La Redacción | jueves, 2 de febrero de 2017

Louise Bourgeois, autora de la gran araña Maman, instalada en la explanada del museo Guggenheim de Bilbao, llega al Cheim & Read de Nueva York con Holograms: una serie de ocho hologramas carmesí, proyectados desde el techo sobre espejos montados en los muros. Holograms produce una sensación de inmersión, que varía en referencia al punto focal del espectador dentro de la instalación. Los escenarios holográficos van desde una sala vacía con una silla, hasta un cuarto donde se pueden observar los pies de dos amantes asomándose por el filo de la cama; recordemos que las habitaciones fueron una de las grandes obsesiones de la “Mamá araña”. Cabe destacar que Bourgeois, quien falleciera en 2010, comenzó a trabajar en estas piezas desde 1998. Se exponen por primera vez en la galería neoyorquina. La exhibición de Bourgeois terminará este próximo 11 de febrero.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Trabajo, valor e intercambio

El jueves Labor presentará Filipídicas. Estudios sobre el agotamiento, la primera exposición individual de José Antonio Vega Macotela en la galería. La muestra reúne las piezas que conforman el proyecto homónimo donde el artista, desde 2011, explora las nociones de trabajo, valor e intercambio y relaciones sociales que suceden en el ámbito laboral vinculados igualmente […]

martes, 21 de abril de 2015

Artes visuales

Cuestionario LT: Luis Felipe Ortega  

Luis Felipe Ortega, que representó a México en la 56 Bienal de Venecia, contestó el cuerpo de preguntas de ‘La Tempestad’.

lunes, 23 de octubre de 2017

Artes visuales

El lenguaje al centro del debate

El 20 de octubre el Museo Amparo de Puebla presentará el primer proyecto del programa «Neolengua_», que propone debatir el lenguaje y su uso

miércoles, 7 de noviembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja