16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Arquitectura

PABELLÓN MEXTRÓPOLI

La Redacción | viernes, 20 de enero de 2017

La revista Arquine dio a conocer los proyectos ganadores de la edición 2017 del Pabellón Mextrópoli. Tras cinco horas de deliberaciones, el jurado integrado por Roberto Remes, Pedro Reyes, Rozana Montiel, Francisco Pardo, Andrew Makin y Gerardo Salinas, seleccionó veintiún trabajos, de ciento noventa y ocho evaluados. Obtuvieron menciones honoríficas, una cada uno, los equipos conformados por Miguel Coloma Cervera y Omar Vergara Vargas, y el estudio de de Leonel Cruz Jaramillo y Lía Priscilla Molina Botello. Se otorgó el tercer lugar al proyecto de Nuria Mariela Roig Mejía y Annik Keoseyan Padilla. El segundo puesto fue para el dúo venezolano de Gabriel Alejandro Visconti Stopello y Orlando Tomás Vásquez Pérez. Y, el primer lugar se lo llevaron los italianos Enrico Dusi, Arin Alia, Matteo Bassi, Roxani Maragkoudaki.

 

 

 

Tercer lugar:


©ARQ-19C-0057,Nuria Mariela Roig Mejía en equipo con Annik Keoseyan Padilla

 

 

 

Segundo lugar:


© ARQ-19C-0118,Gabriel Alejandro Visconti Stopello, Orlando Tomás Vásquez Pérez

 

 

 

 

Primer lugar:


©ARQ-19C-0170, Matteo Ghidoni, Enrico Dusi, Arin Alia, Matteo Bassi Roxani Maragkoudaki

Comentarios

Notas relacionadas

Arquitectura

Reconstruirán Palmira

Debido a que recientemente militantes del Estado Islámico (ISIS) han destruido el anfiteatro de la antigua ciudad, el Museo Hermitage de San Petersburgo se ha unido a un instituto arqueológico de Rusia para construir un modelo virtual interactivo de Palmira.     «La herramienta sirve para evaluar el grado de destrucción que tendrá el lugar […]

lunes, 23 de enero de 2017

Arquitectura

Chipperfield se deslinda

Hace unos días David Chipperfield anunció que desea que su nombre no sea asociado con el MUDEC, debido a la mala calidad y la colocación de los suelos del recinto milanés. El arquitecto británico dijo que el edificio, al que calificó como museo de los horrores, es un final patético para quince años de trabajo, […]

martes, 7 de abril de 2015

Arquitectura

La Tate de América

Herzog & De Meuron planean convertir una planta eléctrica abandonada, en Nueva York, en la Tate Modern de América. El plan consiste en tomar las instalaciones ubicadas en el canal Gowanus de Brooklyn y convertirlas en un complejo para las artes. La fundación compró el inmueble valuado en siete millones de dólares en 2012. El […]

miércoles, 29 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja