16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

Cambios en la bienal paulista

La Tempestad | lunes, 16 de enero de 2017

Gabriel Pérez-Barreiro será el nuevo curador de la trigésima tercer Bienal de São Paulo. El diario Brasileros dio a conocer la noticia, aunque el nombramiento todavía no ha sido confirmado de manera oficial. Gabriel Pérez-Barreiro (La Coruña, 1970) se formó profesionalmente en el Reino Unido, obtuvo su título de doctorado por la universidad de Essex en 1996, donde también fundó la Colección de Arte Latinoamericano. Actualmente se desempeña como el curador de la Colección Patricia Phelps Cisneros, con sede en Nueva York y Caracas, compuesta por importantes obras de artistas latinoamericanos, modernos y contemporáneos. En 2007, Pérez-Barreiro en Brasil fue el curador de la sexta Bienal del Mercosur. La edición anterior de la Bienal de Bienal de São Paulo fue curada por Jochen Volz, bajo el título Incerteza viva. Volz, es ahora el curador del pabellón de Brasil en el Bienal de Venecia. Esta edición del Bienal de Sao Paulo consistirá en trescientas cuarenta obras de más de ochenta artistas y colectivos, estará albergada en los tres pisos del famoso pabellón diseñado por Oscar Niemeyer, en el Parque de Ibirapuera, São Paulo

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Piden revisar la Ley General de Archivos

El pasado 17 de noviembre fue presentada ante al Senado de la República la iniciativa de la Ley General de Archivos. En respuesta al documento, investigadores e historiadores han redactado una carta en la plataforma Change.org en la que destacan que si bien la Ley «podría ser una oportunidad para mejorar los archivos mexicanos», la […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

Luz verde para refugiados

Las luces verdes de Olafur Eliasson darán la bienvenida a refugiados en Venecia y Houston. Todo el dinero recaudado de la venta de las luces será utilizado para continuar con el financiamiento de la iniciativa. El proyecto fue creado la primavera pasada por el estudio vienés de Eliasson en colaboración con el Thyssen-Bornemisza Art Contemporary. […]

martes, 21 de marzo de 2017

Artes visuales

Entre anarquitectura y sueños migrantes

En ‘Copias del abandono’, en el Centro Cultural de España en México, Sandra Calvo investiga la relación entre arquitectura y migración

jueves, 28 de septiembre de 2023