16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Premios Wolf

La Tempestad | viernes, 6 de enero de 2017

La Wolf Foundation, fundada en 1976, ha anunciado a quienes serán reconocidos con el premio que otorgan anualmente. Este año el premio será compartido por la artista y cineasta Laurie Anderson (en imagen) con el artista conceptual Lawrence Weiner. De acuerdo con el comunicado de la fundación fueron elegidos por «romper las barreras entre los medios y por expandir su rango de creatividad». En cuanto a Anderson, la fundación señaló que «podría ser caracterizada como un símbolo de nuestro tiempo: siempre en búsqueda de nuevas opciones y de enfrentarse a las normas». Por su parte, de Weiner fue señalado «como un pionero del arte conceptual por su uso, sin precedentes, del lenguaje como material». El reconocimiento tiene una dote de 100,000 dólares (que los artistas compartirán). Es conocido entre ciertos medios como el “Nobel israelí” y entrega cinco premios anualmente. Este año reconoció disciplinas como la física, la química, las matemáticas, la medicina y el arte.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Carlos Aires: entrevista

El 26 de mayo abre Cartografías líquidas: «una exposición que propone una lectura trasversal en torno a los postulados del recién fallecido Zygmunt Bauman y su noción líquida de la modernidad desde el trabajo de doce artistas mexicanos y españoles». En la que participan los españoles Élena Lavellés, Carlos Aires, Rosel Meseguer, Maider López, Fernando García-Dory, […]

jueves, 25 de mayo de 2017

Artes visuales

Protesta contra Nitsch

Surge una nueva protesta contra la obra de Hermann Nitsch. Más de dos mil personas han firmado la petición contra la presentación de 150.Action en Tasmania. «Nos oponemos a este evento que trivializa la masacre de animales para el uso del humano y condenamos el uso de la muerte de un ser vivo para fines […]

miércoles, 19 de abril de 2017

Artes visuales

El mundo de Dulce Chacón

La producción reciente de la creadora, que expuso ‘Vanitas Portus’ en el Museo de Arte de Sinaloa, se caracteriza por hacer injertos o alteraciones en sus referentes, también por reubicar sus materiales y problematizar el dibujo; aquí, una reflexión sobre su obra

martes, 21 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja