16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Muere Ferreira Gullar

La Tempestad | martes, 6 de diciembre de 2016

Exiliado de Brasil de 1964 a 1977, Ferreira Gullar (1930-2016) encontró en la poesía, el ensayo, la crónica, el cuento y el teatro, los medios para dar salida a su obra. Tras su exilio vivió en la Unión Soviética, Argentina y Chile. Fue militante del Partido Comunista y casi al final de su vida, en 2014, ocupó un asiento en la Academia Brasileña de las Letras a la que tiempo atrás había señalado no deseaba pertenecer. En su discurso de toma de posesión, el poeta declaró: «como mi vida se ha caracterizado no por lo previsible, sino por lo inesperado, al decidirme por la candidatura a la que nunca he aspirado, me comporté como siempre me he comportado, es decir, optar por lo imprevisible».  

 

Poema Sujo (Poema sucio, 1975) es considerada su obra más importante y una de las razones por las que en 2010 se le otorgó el premio Camoes, el más importante concedido a autores en lengua portuguesa.

 

Nacido como José Ribamar Ferreira en São Luís, una ciudad situada al noreste de Brasil, al volver del exilio se asentó en Río de Janeiro de forma permanente. Allí murió a los 86 años víctima de una neumonía el 4 de diciembre.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Julián Ayesta: la unidad más profunda

A 25 años de la muerte del escritor español Julián Ayesta, este texto vuelve a una gran obra poco conocida: ‘Helena o el mar del verano’

martes, 22 de junio de 2021

Literatura

Lo siniestro está en lo familiar

Escritora de lo ambiguo y lo indeterminado, los cuentos de Amparo Dávila sitúan lo inquietante en lo cercano, en aquello que conocemos

jueves, 1 de agosto de 2019

Literatura

Yakarta, de RM Tizano

Con Yakarta (Sexto Piso, 2016), su tercer libro y primera novela, Márquez Tizano esquiva diversos lugares comunes de la narrativa nacional, como la prosa transparente, para edificar un espacio singular, El Charco. Un libro de aventuras que logra oponerse a la trama clara, un entorno narrativo que se resiste y se expande «de forma toroide, […]

jueves, 20 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja