16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

25/11/2025

Artes visuales

“¡Cuba!”, más que política

La Tempestad | jueves, 1 de diciembre de 2016

Si bien se ha dicho que Cuba es Fidel Castro, la Revolución, El Che Guevara, Buena Vista Social Club y los habanos, la isla caribeña es también los manglares, los humedales, los matorrales, las sabanas, los bosques, los arrecifes de coral, la flora y la fauna que dan forma a más de cuatro mil islas. El Museo Americano de Historia Natural exhibe, desde el 21 de noviembre, ¡Cuba!, una pequeña muestra que se concentra en los aspectos culturales de la isla y en su biodiversidad. Los automóviles clásicos (que se han preservado más por necesidad que por gusto), los habanos, los rituales de santería, la comida (arroz y frijoles), equipos deportivos (Los Elefantes de Cienfuegos), y animales característicos como el colibrí abeja (el ave más pequeña del mundo) y el carpintero real, entre otros.

 

Ana Luz Porzecanski estuvo a cargo de la curaduría de esta exhibición, junto a Chris Raxworthy, quienes trabajaron junto a un equipo del Museo Nacional de Historia Natural de Cuba. ¡Cuba!, permite, en palabras de su curadora, que el visitante se relacione más a fondo con la cultura y el entorno natural de los más de cuatro mil archipiélagos y cayos que la integran, así como de su desarrollo. La exposición, bilingüe, muestra el nivel de conservación de las especies endémicas que, debido a razones históricas, se han podido preservar en el país caribeño.

 

En Manhattan, el Museo exhibe sólo un fragmento del tiempo que ha dedicado a trabajar en conjunto con la isla (más de cien años) pues para su curadora Ana Luz Porzecanski, «la ciencia está más allá de la política».

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Descolonización en el arte latinoamericano

Una revisión de ‘Memorias del subdesarrollo’, la muestra del Museo Jumex cuyo punto toral son las estrategias que usaron los creadores para quitarse los corsés ideológico y estético del colonialismo y la modernidad.

viernes, 23 de marzo de 2018

Artes visuales

Cate Blanchett, manifiestos

Después de presentarse en Australia a finales de 2015 y en Berlín, durante la primavera de este año, Manifesto, instalación de Julian Rosefeldt (Múnich, 1965), artista y cineasta, se exhibe en Park Avenue Armory desde el 6 de diciembre.   Manifesto se estructura como «un collage de declaraciones artísticas del siglo pasado reinterpretadas a partir […]

martes, 20 de diciembre de 2016

Artes visuales

Llaman a huelga

Se ha hecho un llamado a la comunidad artística de los EEUU a mostrarse solidaria con la huelga general que se prepara para el 20 de enero, día de la toma de posesión del nuevo gobierno, liderado por el presidente electo Donald Trump. El llamado, que puede encontrarse en sitios como e-flux (acompañado por firmas […]

miércoles, 11 de enero de 2017