16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Premio Cervantes 2016

La Tempestad | miércoles, 30 de noviembre de 2016

El Ministerio de Cultura de España dio a conocer al escritor que este año es reconocido con el Premio Cervantes, el catalán Eduardo Mendoza (Barcelona, 1943). El premio, que se instauró en 1975, reconoce la trayectoria de escritores cuya obra ha contribuido a enriquecer el legado literario hispano.

 

El primer libro publicado del escritor cuya obra se caracteriza por el uso de un estilo narrativo sencillo y directo, fue La verdad sobre el caso Savolta, en 1975, al que le siguieron cuatro ensayos, dos obras de teatro, dos libros de relatos y quince novelas entre las que se encuentran El misterio de la cripta (1978, con la que dio inicio a la serie del detective anónimo que comprende cinco libros), La isla inaudita (1989), Una comedia ligera (1996), Riña de gatos. Madrid 1936 (2010, Premio Planeta), entre otros. Se destaca de su obra la «sutileza» y la «ironía», así como «su proyección internacional». En palabras de Pedro Álvarez Miranda, representante de la Real Academia Española, Mendoza es «un novelista puro».

 

Nicanor Parra, Fernando del Paso, Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Alejo Carpentier, Jorge Guillén y María Zambrano son algunos de los 42 escritores que han recibido el Premio que está dotado con 125 mil euros.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Uno necesita el arte para amar la vida

Un par de libros, de Nicholson Baker y Edith Pearlman, permite a Patricio Pron explorar la relación entre la literatura y la vida

viernes, 21 de enero de 2022

Literatura

La ciencia del caos de Rodrigo Fresán

‘La parte recordada’ (2019) es la novela más reciente del argentino; aquí, Federico Romani reseña el libro, que cierra la trilogía del autor

martes, 25 de febrero de 2020

Literatura

La metamorfosis, aniversario

Ciudad de México, 13 de enero.- Este 2015 se celebran 100 años de la publicación de La metamorfosis, de Franz Kafka, relato que fue publicado en la edición de octubre de la revista en lengua alemana Die Weißen Blätter. En español se reconoce una traducción previa a la realizada por Jorge Luis Borges en 1938, […]

martes, 13 de enero de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja