16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

27/11/2025

Artes visuales

¡El feminismo es política!

La Tempestad | miércoles, 16 de noviembre de 2016

¿Nos dirigimos hacia un nuevo feminismo? La exhibición Feminism is Politics! curada por Olga Kopenkina, montada en la Pratt Manhattan Gallery, que reúne el trabajo de once artistas y colectivos –y que concluye este viernes– se embarcó en una búsqueda hacia una nueva definición de feminismo del siglo XXI a través del trabajo de artistas alemanas, rusas, rumanas, californianas, guatemaltecas y argentinas. La muestra integra la visión de lo que para mujeres heterosexuales, lesbianas y queer se considera “Nuevo Feminismo”, además de una redefinición del concepto de política.

 

En Feminism is Politics! se pudo ver, desde el pasado 28 de septiembre, el trabajo –video, performance y activismo artístico– de Pauline Boudry y Renate Lorenz (Berlín), Bureau of Melodramatic Research (Irina Gheorghe y Alina Popa, Bucarest), Melanie Cervantes (California), Regina José Galindo (Guatemala), Gluklya (Natalia Pershina-Yakimanskaya, Rusia), Victoria Lomasko (Rusia), Liza Morozova (Rusia), Mujeres Públicas (Argentina), Tanja Ostojic (Serbia), YES! Association / Föreningen JA! (Suecia) y Anna Zvyagintseva (Ucrania).

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Retrospectiva de Urs Fischer

El Museo Jumex presenta la primera gran revisión de la obra del artista suizo en América Latina a partir del 2 de abril de 2022

lunes, 6 de diciembre de 2021

Artes visuales

Distopía de Barragán

La galería Sean Kelly presenta Emotional Architecture, una serie de fotografías inspiradas en la arquitectura modernista de Luis Barragán. Las últimas fotografías James Casebere presentan una distopía aislada a partir de espacios destinados a la vivienda. «El título de la exhibición hace referencia al nombre otorgado al estilo de la arquitectura modernista concebida por Barragán […]

martes, 28 de febrero de 2017

Artes visuales

Hasta la vista, Rius

Eduardo del Río, nombre real de Rius, combinó un agudo sentido crítico con la vocación pedagógica para mostrar en sus cartones una visión mordaz, humorística y sin rodeos de los sucesos políticos y sociales en México durante más de 60 años. Rius, que nació el 20 de junio de 1934, murió el día de hoy […]

martes, 8 de agosto de 2017