16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

12/10/2025

Artes visuales

SIGMAR POLKE EN MÉXICO

La Tempestad | martes, 8 de noviembre de 2016

El 13 de febrero de 1941 en Oels, Baja Silesia, Polonia, nació el artista visual Sigmar Polke (1941-2010). Su obra explora la relación entre la realidad de la imagen y la realidad misma, entre el arte y lo cotidiano. Su fascinación por la ciencia y la alquimia lo convirtió en uno de los artistas más experimentales del siglo XX. Durante las cinco décadas de su carrera exploró las posibilidades de formatos como la pintura y la fotografía, así como la manipulación de procesos químicos en ambos soportes. Sus intereses artísticos los trasladó al cine, a la escultura, el grabado, el dibujo, la televisión y el performance, eludiendo cualquier tipo de categorización. De «ingenio irreverente», de «inteligencia promiscua», plasma parte de su biografía personal en su obra, la huída de Silesia al final de la Segunda Guerra Mundial. Desde el sábado 5 de noviembre y hasta el 30 de enero en el Museo Amparo se puede ver una pequeña exhibición de la obra de Polke que comprende cuarenta gouaches de 1996 en Música de un origen desconocido, como parte del año dual México-Alemania.

 

 

polke

 

 

 

polke2

Imágenes: Sigmar Polke, gouaches, 1996. Museo Amparo

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

De fiesta en Guadalajara

El Festival Wit, que organiza Demetria, presentará dos exposiciones, un mercado de arte, teatro y charlas sobre diseño

martes, 30 de abril de 2019

Artes visuales

Cerebro de oro

El trabajo del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker en 1999, Norman Foster (1935), fue reconocido durante la Gala en el Campus Biotech – centro de biotecnología e investigación en ciencias biológicas–, en Ginebra, con el Premio Scopus que destaca sus aportaciones a la arquitectura y su compromiso humanitario. El reconocimiento fue otorgado por parte […]

jueves, 22 de septiembre de 2016

Artes visuales

Yves Klein en México

La obra de Yves Klein llegará al Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Excéntrico y radical, el artista francés, que murió a los 34 años en 1962, es considerado un precursor del arte contemporáneo. Alrededor de setenta piezas, complementadas con un centenar de fotografías y documentos, llegarán a México después de hacer una escala en Buenos […]

viernes, 24 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja