16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

AA Bronson

AA Bronson, miembro de General Idea, cuya obra se exhibió en el Museo Jumex, responde el Cuestionario LT.

La Tempestad | lunes, 13 de noviembre de 2017

La exposición General Idea: Tiempo Partido, la primera retrospectiva del colectivo canadiense en América Latina, se presentó hace unos meses en el Museo Jumex. El colectivo fue fundado por Felix Partz (nacido como Ronald Gabe, 1945-1994), Jorge Zontal (Slobodan Saia, 1944-1994) y AA Bronson (Michael Tims, 1946), quien contestó el Cuestionario LT.

 

¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?

Por favor, lee el ensayo de Roland Barthes “El escritor en vacaciones”, de Mitologías. ¡Los artistas no tienen tiempo libre!

¿Qué palabra utiliza con más frecuencia?

Mi esposo, Mark, dice que no existe esa palabra.

¿Cuál fue el último libro que le resultó admirable?

El libro de la magia sagrada de Abramelin el Mago, de MacGregor-Magers (1895). Lo utilicé para mi propio libro, Blanc (2015).

¿Y película?

Transamérica (2005) de Duncan Tucker.

¿Qué disciplinas artísticas le interesan además de la suya?

La arquitectura, el diseño de modas, el diseño editorial, el diseño de jardines y la cerámica.

¿Qué música lo conmueve?

Los cantos tibetanos, la música de Yoko Ono, cualquier música sin melodía.

¿Qué le indigna?

La cultura popular norteamericana, y el deseo mexicano de volverse americano.

¿Qué lo alegra?

Marianne van Kersen, estrella del video Test Tube (realizado por General Idea para la televisión) asistió a la inauguración en el Museo Jumex. No la había visto en más de treinta y cinco años, y esto me hizo muy feliz.

¿Por cuál ciudad siente debilidad?

Por Kioto, ciudad de jardines y templos.

Menciona un momento del día que disfrute particularmente.

El desayuno.

¿Cómo descubrió su vocación?

A los tres años le anuncié a mi madre que quería ser un artista.

¿Se identifica con algún personaje de la ficción?

No, me creo a mí mismo.

general-idea-jumex-01-560x731

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Un recorrido por la obra de Minerva Cuevas

La mexicana ha elaborado un cuerpo de obra que investiga las políticas y las relaciones de poder que permean los vínculos sociales y económicos

jueves, 29 de agosto de 2019

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Una muestra que explora el concepto de opacidad, la ópera prima de John Carroll Lynch y una adaptación de Chéjov para los días de descanso

viernes, 22 de junio de 2018

Artes visuales

La ‘travesía’ oceánica de Damien Hirst

El británico produjo un falso documental que apoya la muestra que presentó el año pasado en Venecia; el filme se puede ver en Netflix.

martes, 9 de enero de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja