16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Artes visuales

Marina Abramović, memorias

La Tempestad | martes, 1 de noviembre de 2016

En Walk Through Walls recorremos, de la mano de Marina Abramović, cincuenta años de vida profesional y personal. La narración de Abramović parte de sus años de juventud en la entonces Yugoslavia comunista hasta sus años de estudiante en Belgrado. La artista detalla su relación con quien fuera su pareja profesional y sentimental por doce años –y ante quien perdió una demanda hace un par de semanas atrás por el incumplimiento del contrato que regulaba sus obras conjuntas–, el fotógrafo alemán Ulay. Además de sus recientes colaboraciones con artistas como Lady Gaga, Jay-Z, James Franco y Willem Dafoe. La particular visión de la vida de la llamada “abuela del performance” queda plasmada en esta autobiografía publicada por Penguin.

 

 

cover-jpg-rendition-460-707

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Antropología y caricatura en Covarrubias

Alias vuelve accesible al público la carpeta con las reproducciones de ‘Pageant of the Pacific’, los mapas-murales de Miguel Covarrubias

lunes, 10 de abril de 2023

Artes visuales

De «Vanguardia y kitsch” a vanguardia kitsch

Aquí, un extracto del ensayo de Yishai Jusidman, artista y crítico, incluido en ‘El cordón umbilical retiniano’, editado por ESPAC, publicación del proyecto homónimo curado por Willy Kautz. El libro comenzará a circular en breve en librerías y espacios dedicados al arte

martes, 20 de noviembre de 2018

Artes visuales

De vocación educativa

En su muestra en el Museo Anahuacalli, Marco Rountree recoge con astucia las características de la Ciudad de las Artes, el proyecto de Diego Rivera para sacar a los jóvenes de las escuelas y vincularnos con el arte popular

miércoles, 13 de febrero de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja