16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

23/10/2025

Artes visuales

Kati Horna, exposición

La Tempestad | viernes, 28 de octubre de 2016

Told and Untold, la primera exhibición en solitario dedicada al trabajo de la fotógrafa mexicana nacida en Budapest, en Estados Unidos. Comprende las imágenes realizadas para revistas y periódicos además de álbumes personales y su trabajo en proyectos colaborativos. Kati Horna (Budapest, 1912-Ciudad de México, 2000) llegó a México en 1939 junto a su esposo, el artista José Horna. Trabaja en colaboración con la prensa ilustrada y en publicaciones como Nosotros, Arquitectura México y Mujeres: Expresión Femenina. Fue cercana al círculo intelectual y artístico del México de mediados del siglo XX, sobre todo a las pintoras Leonora Carrington y Remedios Varo. En 1960 produce un cuerpo de obra personalísimo y participa en el proyecto editorial de Salvador Elizondo y Juan García Ponce, S.NOB, con narraciones gráficas fantásticas sobre cuestiones de género, la fugacidad y el deseo. Parte de este trabajo se puede ver en Told and Untold: The Photo Stories of Kati Horna in the Illustrated Press que se podrá ver hasta el 17 de diciembre de este año en The Visual Arts Gallery de la Americas Society / Council of the Americas.  

 

foto-87-kati-horna

Kati Horna, Historia de un vampiro: sucedió en Coyoacán, 1962. Colección privada. Ana María Norah Horna y Fernández

 

 

exhibition_opening_sept_13-e1474845945164

Kati Horna, El Iluminado, 1944. Colección privada. Ana María Norah Horna y Fernández

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Reescribir la historia del arte

La exposición ‘(Re)generando… narrativas e imaginarios’, en el Museo Kaluz, recorre cuatro siglos de arte creado por mujeres en México

sábado, 26 de noviembre de 2022

Artes visuales

Primera muestra en China

Actualmente las galerías Continua y de Arte Contemporáneo de Pekín presentan la primera exposición en solitario de Ai Weiwei. La muestra representa un cambio en la relación entre el creador y el gobierno de China, luego de varios años de acusaciones y de los períodos de reclusión que sufrió debido a las críticas al sistema […]

martes, 9 de junio de 2015

Artes visuales

Gonzalo Lebrija en el Tamayo

El sábado abrirá ‘Vía Láctea’, proyecto del creador mexicano que consistió en retratar y filmar a un grupo de fumadores en La Habana

miércoles, 17 de octubre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja