16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Antología del Net Art

La Tempestad | viernes, 28 de octubre de 2016

Net Art Anthology es una exhibición desarrollada en conjunto con el departamento de conservación digital Rhizome y tiene como objetivo «hacer frente a la escasez de perspectivas históricas en un campo en el que incluso las obras más prominentes son inaccesibles». La exhibición de dos años de duración construirá un arco temporal desde el inicio de la década de los ochentas al presente. Incluye cien trabajos que forman parte de la historia del Net Art. Cada semana, durante dos años, se abordará un proyecto.

 

 

Se busca identificar, presentar y conservar obras «ejemplares en un campo caracterizado por una amplia participación» y una constante mutación de las normas formales y estéticas. La exposición se divide en cinco capítulos, los primeros cuatro se desarrollan de manera cronológica cubriendo, el primero, el inicio de la cultura en línea hasta 1998; el siguiente va de 1999 a 2005; el tercero se enfoca en los primeros trabajos de arte post internet y las plataformas sociales cubriendo un periodo de tiempo que va de 2006 a 2011; el cuarto parte de 2012 para llegar al presente. El quinto y último capítulo, sin segmentaciones temporales, resolverá dudas surgidas durante todo el proyecto.

 

 

El primer trabajo que se presenta es el Cyberfeminist Manifesto For The 21ST Century (1991), de VNS MATRIX (Josephine Starrs Julianne Pierce, Francesca Da Rimini y Virginia Barratt), un proyecto que buscó dar testimonio de la posición política emergente del ciberfeminismo y que demostró la potencia de las “nuevas tecnologías” para descolocar las normas de una estructura patriarcal.

 

 

La selección de obras se realiza de manera continua y a través de la retroalimentación y está a cargo de Michael Connor y una red de asesores externos. Cualquier comentario o sugerencia puede ser enviado a curatorial@rhizome.org.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Propuestas de las galerías en mayo

Cuatro exposiciones ocupan los espacios de Proyectos Monclova, Kurimanzutto, Le Labotoire y Sala GAM a partir de este mes; aquí, más detalles

jueves, 9 de mayo de 2019

Artes visuales

…y luego se tornará resquicio

Traemos aquí la pieza virtual de la exposición de Luis Felipe Ortega en el Museo Amparo, acompañada con un texto de Ricardo Pineda

jueves, 19 de mayo de 2022

Artes visuales

Contra Butler en Brasil

Grupos conservadores juntaron firmas para cancelar su visita a São Paulo; hoy quemaron una figura con su cara.

martes, 7 de noviembre de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja