16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Disco de la semana

Por Guillermo García Pérez | miércoles, 26 de octubre de 2016

La música más emocionante de Latinoamérica la hacen, hoy mismo, dos mujeres que rondan los setenta años: la carioca Elza Soares, quien apenas el año pasado publicó el destacado A mulher do fim do mundo (Gabriel Chan lo revisó en la edición 114 de La Tempestad), y que fue inesperadamente celebrado por la crítica anglosajona, normalmente ignorante de la producción de estas latitudes; y la entrerriana Liliana Herrero, quien hace unas semanas publicó Imposible. Para Liliana, quien comenzó su carrera a una edad relativamente tardía, 39 años, y cuyos últimos quince años han sido los más fértiles (escuchar, si no, los extraordinarios Recuerdos de provincia, Este tiempo y Maldigo), el reconocimiento, fuera de Argentina, ha caído a cuentagotas. Imposible es una obra serenada pero de ninguna forma inofensiva: los registros extremos de la voz de Herrero están delimitados por las formas más tradicionales del folclore argentino. ‘Tradicional’ aquí no quiere decir, por supuesto, conservador. Si en sus discos anteriores había deconstruido el gran abanico de zambas, chacareras y cuecas de las músicas del sur, ahora parece internarlas en un entorno de quietud. Entorno que sólo alcanzan los artistas con conocimiento profundo de su obra. En Imposible canta lo mismo a Tejada Gómez, a Juan L. Ortiz y a Atahualpa Yupanqui, entre otros, para entregar un punto alto de la música de 2016.

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

El porvenir oscuro de Bandcamp

Invaluable para los músicos independientes, la plataforma atraviesa un período de incertidumbre desde que fue adquirida por un conglomerado

jueves, 9 de noviembre de 2023

Música

Un compilado de Steve Reich

Dos trabajos del compositor estadounidense han sido reeditados por primera vez desde 1989, ambas piezas se incluyen en un vinil de colección

miércoles, 14 de noviembre de 2018

Música

El futuro verde del pop

La exigencia de que industrias como la musical rindan cuentas sobre su huella ecológica abre espacios al lavado verde en el espectáculo

lunes, 9 de septiembre de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja