16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Literatura

Libro de la semana

Guillermo Núñez Jáuregui | lunes, 24 de octubre de 2016

Robert Aickman

Las casas de los rusos, Atalanta, 2016

 

Ahora que se acercan las festividades paganas de todos los santos y el día de muertos es tentador recomendar libros apropiados para la ocasión. Si nos apegamos estrictamente al criterio de “novedades editoriales”, debe mencionarse el esfuerzo que sigue realizando Atalanta por traducir los 48 relatos extraños de Robert Aickman: este año apareció la colección Las casas de los rusos (en 2008 la misma editorial publicó Cuentos de lo extraño). Pero atendiendo a las efemérides más vale mencionar a Shirley Jackson, cuyo centenario se celebra este 2016. En librerías pueden encontrarse sus dos novelas más importantes: Siempre hemos vivido en el castillo (original de 1962, Minúscula la tradujo en 2012; la misma editorial tradujo una colección de sus relatos en 2015) y La maldición de Hill House (original de 1959, Valdemar la tradujo en 2008).

 

 

9788494523137

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

LA Art Book Fair 2017

La quinta edición de la LA Art Book Fair 2017 se llevará a cabo este fin de semana, en el Geffen Contemporary en el MOCA de Los Ángeles. La feria contará con la presencia de trescientas editoriales, venta de libros antiguos y publicaciones independientes de todo el mundo. Organizada por la legendaria editorial neoyorquina de […]

jueves, 23 de febrero de 2017

Literatura

Nuevo proyecto de Kraus

Ciudad de México, 16 de enero.- Esta semana la escritora Chris Kraus anunció su próximo proyecto: una biografía de Kathy Acker (1947-1997). La autora estadounidense presentó la ponencia “The Childlike Life of the Black Tarantula: A 20th-Century Fable” en Raven Row, en Londres, evento en el que informó de la obra en la que actualmente […]

viernes, 16 de enero de 2015

Literatura

El ‘zapping’ de Olga Tokarczuk

Escribir en fragmentos es como viajar o hacer ‘zapping’, dice la polaca. Aquí, una reflexión sobre su escritura

miércoles, 11 de marzo de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja