16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

01/05/2025

Artes visuales

Premio Marcel Duchamp

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

Dotado con 35 mil euros, el Premio Marcel Duchamp se entrega, anualmente, desde el año 2000, reconociendo el trabajo de artistas franceses o que vivan y trabajen en dicho país, organizado por la Asociación para la Difusión Internacional de Arte Francés en colaboración con el Centro Georges Pompidou. Este año el premio fue entregado al artista argelino Kader Attia. Entre los nominados estaban también  la fotógrafa franco-marroquí Yto Berrada; la artista alemana, Ulla von Brandenburg; y el pintor camerunés, Barthélémy Toguo.

 

El Centro Georges Pompidou dedica una exposición al trabajo de los cuatro artistas, en ésta, Kader Attia exhibe la instalación de escultura y video Reflecting Memory, que establece un paralelismo entre la sensación que una persona con algún miembro amputado experimenta y los recuerdos traumáticos, que se heredan de generación en generación entre víctimas del colonialismo, la esclavitud y el genocidio. Como en ocasiones anteriores, el trabajo del argelino se centra en la exploración de diferentes culturas y de los matices de la hegemonía occidental, además del desarrollo del concepto de reparación.

 

El premio lo han recibido Thomas Hirschhorn (2000), Tatiana Trouvé (2007), Cyprien Gaillard (2010) y Melik Ohanian (2015), entre otros.

 

El trabajo de los nominados, así como del ganador, se podrá ver el Centro Georges Pompidou hasta el 30 de enero de 2017.    

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

INAH contra Damien Hirst

Damien Hirst viola ley del INAH al presentar una réplica del Calendario Azteca en Venecia. El jurídico del instituto busca regularizar la reproducción además del pago correspondiente por el uso de la imagen. Los artículos 38, 39, 40 y 41 de La Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas establece lo siguiente: «En el caso […]

martes, 23 de mayo de 2017

Artes visuales

Ana Segovia: el artificio de la identidad

Este video, presentado junto a la Fundación Jumex Arte Contemporáneo, permite acercarse al trabajo de la pintora Ana Segovia

martes, 20 de julio de 2021

Artes visuales

El mundo no es como nosotros

Curada por Anna Goetz, esta muestra reúne en Múnich el trabajo de cinco artistas, entre ellos la pionera del videoarte Sarah Minter

viernes, 4 de septiembre de 2020

Optimized with PageSpeed Ninja