16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

11/10/2025

Música

Disco de la semana

La Tempestad | miércoles, 19 de octubre de 2016

Nuevamente, por enésima ocasión, un álbum de Matthew Herbert que descoloca. Si en 2001 sorprendió con Bodily Functions, una obra que lograba construir música tecno desde los sampleos de los sonidos del cuerpo en actividades cotidianas, quince años después, en A Nude – The Perfect Body, ese cuerpo ya no ofrece formas reconocibles. Los sonidos provienen de una especie de performance: Herbert grabó los sonidos de un cuerpo desnudo en un cuarto durante 24 horas. Después los condensó en ocho actividades: dormir, despertar, acicalarse, herirse, comer, moverse, venirse y cagar (esta última, curiosamente, ha sido etiquetada por Spotify como “explícita”). Esta vez, los ritmos y las texturas del cuerpo son los que dictan las estructuras de los temas: “Is Sleeping”, por ejemplo, se extiende por una hora y su ritmo es cadencioso, moroso, su ambiente es oscuro, etc. Si la cultura del sampler ha sido llevado hasta extremos casi cómicos (Matmos haciendo música a partir de su lavadora en Ultimate Care II), con Herbert encuentra bordes más fértiles.

 

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Música

Caetano Veloso: devorarse a sí mismo

La música de brasileño es de una vastedad y una riqueza únicas; Diego Fischerman conversó con él sobre su medio siglo de trayectoria

lunes, 22 de julio de 2019

Música

Una escucha exigente

‘NTS Sessions’, lo nuevo de Autechre, es de carácter inmersivo. Conformado por cuatro sesiones que suman cerca de ocho horas, la propuesta del dúo electrónico es insuficiente como música de fondo. Aquí, Gerónimo Sarmiento revisa las particularidades de su sonido

martes, 21 de agosto de 2018

Música

György Kurtág, compilación

  Wergo publicó Játékok-Games, una compilación de las obras completas para piano a cuatro y dos manos del compositor György Kurtág. La colección reúne las piezas compuestas por el húngaro cuando su interés estaba en la escritura musical y la enseñanza –en 1973 comenzó a componer para conformar una serie pedagógica–, así como otras en […]

viernes, 7 de agosto de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja